A partir de este miércoles y tras varias negociaciones con autoridades del estado de Coahuila, integrantes del Grupo Vida comenzaron a hacer búsquedas de desaparecidos en la región lagunera, informó Silvia Ortiz.
Estuvieron en los centros penitenciarios de San Pedro y de Torreón.
"Por fin llegamos hoy a cumplirlo. Tenemos que cumplir con los requisitos para entrar y no importa, lo que queremos es realmente tener esto para seguir buscando".
Señaló la señora Silvia, conocida activista y mamá de la joven Fany Sánchez Viesca Ortiz quien desapareció hace más de diez años, y que encabeza el Grupo Vida, integrado por personas que buscan a sus desaparecidos, que este es un paso adelante para ellos.
"Esto es muy importante. Sabemos de algunos Ceresos en el país que están recluidos y son desaparecidos. El gobernador en su momento nos dijo que era muy complicado. Nos permitió comenzar en todos los de Coahuila, para visibilizarlo y que otros gobernadores también se abran".[OBJECT]
Ingresar a los Ceresos de Coahuila, es un logro, no sólo para Grupo Vida, sino para todo el país. Si bien esperan encontrar a sus seres queridos, al ingresar se abre la puerta para encontrar a personas desaparecidas en otros estados del país.
"En San Pedro nos llamó mucho la atención, por que los reos nos decían "que Dios los bendiga", al parecer ya sabían lo que estábamos haciendo".
Silvia Ortiz avisó a compañeros de otros colectivos del país acerca de lo que iban a hacer acá.
Y no se dejaron esperar las llamadas, el bombardeo al celular de Silvia, pidiendo desde otros estados que les ayuden, con fotos de personas que no están en sus casas y que se espera, estén en alguna cárcel del país.
Al Cereso se les permite entrar a cinco personas, que traen consigo hojas impresas con las fotos de desaparecidos.
Empezar así, es para que en otros lugares también la gente se anime a pugnar por algo así, por que dice la señora Silvia, si se puede.
"Vamos paso a pasito. Por lo pronto vamos a visitar todos los Ceresos de Coahuila y ya tenemos programadas fechas, días y horas. Siguen Saltillo, Piedras Negras y Acuña", destacó.
Grupo Vida elabora informes al respecto y sobre la marcha van considerando otras posibilidades, como preguntar a los reos si han visto a los otros muchachos que pudieran estar también desaparecidos.
"Nos han tratado muy bien en los centros penitenciarios. Esto es una esperanza que no se compra con nada. Seguiremos con la búsqueda de los sábados, y este es otro tipo de búsqueda diferente. No nos vamos a detener".