Más Estados

Bancos podrían acelerar cobro: tesorero

Carlos Garza Ibarra explicó los escenarios para Nuevo León en caso de que se publique la Ley de Coordinación Hacendaria que provocaría que los bancos acreedores de la deuda estatal aceleren el cobro.

El tesorero estatal, Carlos Garza Ibarra, explicó los escenarios para Nuevo León en caso de que se publique la Ley de Coordinación Hacendaria que provocaría que los bancos acreedores de la deuda estatal aceleren el cobro, y a su vez, derivaría en una mala calificación crediticia para la entidad.

El funcionario indicó que en la reestructura de la deuda en 2013 se estableció que no se debe comprometer más del 20 por ciento las participaciones y la normativa pretende incrementar tres puntos.

"Hubo una presentación en la que se les mostró estas clausulas, se les hizo entrega de los contratos y donde se establecía estos elementos que son para nosotros críticos.

"Lo hemos estado haciendo, pero como quiera, entiendo que nos vamos a ver pronto".

Ante la pregunta de si el convenio se podría modificar en el corto plazo, el funcionario dijo que esto requería de tiempo.

"Habría que hablar con todos los acreedores y es un proceso largo, no es un tema, cuando tu reestructuras la deuda no es un tema de una semana, dos semanas...

"Si uno quiere pedir un crédito tiene que correr un proceso de licitación y pedir que vengan solicitudes de varios bancos... No es un proceso simple, es un proceso que implica tiempo".

Aunado a esto, dijo que entre la tenencia, abrir un Fondo de Participaciones y el restablecimiento de otros tres fondos, representa una pérdida para el Estado de mil 800 millones de pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.