Estados

Baja afluencia de migrantes en Torreón, pero aumentan solicitudes de refugio

Durante el primer semestre del año, el Centro para Migrantes "Jesús Torres" registró un alrededor de 3 mil viajeros atendidos.

Durante el primer semestre del año, el Centro para Migrantes "Jesús Torres" en Torreón registró un alrededor de 3 mil viajeros atendidos, una cifra que representa apenas una quinta parte de las atenciones brindadas durante todo el 2024.

María Concepción Martínez, coordinadora operativa, detalló que en lo que va del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos han recibido migrantes que van por su segundo o tercer intento para cruzar la frontera.

“Ahorita el número de hondureños ha vuelto a subir y ya hay meses en que salieron más que venezolanos. La mayoría de ellos vienen deportados y vuelven a intentarlo, muy pocos son los que van por primera vez”.

Sin embargo, destacó que creció el interés de familias enteras por buscar refugio en la región ante la hostilidad en la frontera y en lo que va del año hay siete que están en ese trámite.

“Ha incrementado el número de solicitantes de refugio, sobre todo de familias. Ya no se quieren mover porque entendieron que es difícil cruzar y quieren buscar un trabajo para establecerse un ratito sin peligro de que los moleste Migración o las policías”.

La activista refirió que esto implica un cambio de dinámicas para el Centro, pues también les acompañan tanto en el trámite como para apoyarles con despensa en lo que concretan su instalación.

“Se les da canasta básica, leche, cereal, galletas porque traen niños. Nosotros pensamos mucho en los niños. Es el servicio como si estuvieran aquí y las donaciones se siguen solicitando para apoyar a los migrantes”.

Piden apoyo a la comunidad con víveres

Ante esta situación, Concepción Martínez pidió a la comunidad continuar con el apoyo hacia la comunidad migrante vía la entrega de víveres de la canasta básica, ropa y calzado.

“Nosotros les seguimos pidiendo sus donaciones. Pueden acudir directamente al Centro para Migrantes, la Parroquia de San Judas Tadeo y Casa Iñigo”.

Invitó también a la comunidad migrante que ya se estableció a acercarse al centro para recibir apoyo en materia de entrega de despensa y servicios médicos o dentales si es que lo requieren.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en MILENIO desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.