La zona metropolitana del Valle de México estuvo ayer a solo un punto de entrar nuevamente en contingencia ambiental.
Los niveles de contaminación atmosférica alcanzaron los 150 puntos del Índice Metropolitano de Calidad del Aire (Imeca) a las 16 horas en la estación Ajusco Medio, en Tlalpan; sin embargo, una hora más tarde los valores descendieron a 126 y continuaron bajando al anochecer.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) no activó la fase 1 de contingencia debido a que para ello se debe rebasar los 150 puntos del índice y pasar de mala calidad del aire a muy mala, es decir, la fase 1 se activa con 151.
El Imeca considera que la calidad del aire es buena cuando el valor del índice se encuentra entre cero y 50 puntos; entre 51 a 100 es regular; de 101 a 150 es mala; si está entre 151 y 200 puntos tiene muy mala calidad, y si llegara a más de 200 se considerará extremadamente mala.
Medición nocturna
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la capital, incluso durante la madrugada del sábado se registraron concentraciones elevadas de partículas PM10 en Ecatepec, Estado de México, que persistieron toda la mañana al norte de la zona conurbada del Valle de México y hacia la tarde se dispersaron hacia el centro y sur de la ciudad.
A la una de la mañana se registró una concentración máxima de contaminantes de 107 puntos Imeca. A las 2 de la mañana el máximo fue de 108; a las 3, 109; mientras que de las 4 a las 8 de la mañana el valor se mantuvo en los 110 puntos.
En la misma zona, entre 9 y 10 de la mañana el máximo fue de 109, pero a las 11 horas se elevó un punto más, y al mediodía alcanzó los 111 puntos Imeca.
A las 2 de la tarde se registraron 112 puntos en Coyoacán, a las 15 horas el máximo llegó a 131 en la misma estación y para las 16 horas las concentraciones de contaminantes alcanzaron los 150 puntos en Tlalpan.
En la zona Centro de la Ciudad de México durante la mañana se mantuvo una calidad del aire regular, ya que las concentraciones de contaminantes PM10 se mantuvieron entre 71 y 73 puntos, pero para las 3 de la tarde se registró la máxima concentración con 127.
En tanto en la zona noroeste la calidad también fue regular y se mantuvo entre 88 y 93 puntos, desde las primeras horas del sábado.
En la zona sureste la calidad fue regular, estuvo entre 78 y 81 puntos durante el día, pero en el suroeste alcanzó a las 16 horas el pico más alto con 150 puntos, que bajó a 53 para las 20 horas.
35 días limpios en 8 meses
De los 225 días transcurridos durante estos ocho meses del año, el Valle de México solo ha gozado de 36 días de aire limpio.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico indica que durante todo el año se han tenido concentraciones importantes de contaminantes, que no alcanzaron el umbral de 151 puntos para activar la fase 1 de contingencia por ozono, un contaminante que se forma debido a las reacciones químicas entre los óxidos de nitrógeno, el monóxido de carbono y los compuestos orgánicos volátiles en presencia de luz solar.
De acuerdo con el sistema, durante 79 días se han registrado concentraciones de ozono menores o igual a 100 puntos, en 85 de los días hubo fuerte presencia de partículas PM10 y en 162 se presentaron números importantes de partículas PM2.5; además, en los 225 días que van del año se han tenido concentraciones de óxido de nitrógeno, dióxido de azufre y monóxido de carbono.