Más Estados

Avanzan con "13 acciones por la igualdad en Coahuila"

Víctor Zamora, secretario de Gobierno del Estado, presidió la reunión donde se detallaron los avances del convenio signado con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones por la igualdad y no discriminación impulsadas por el Gobierno de Coahuila, se instaló el Comité de Seguimiento y Evaluación del Programa Estatal para la Igualdad y No Discriminación (Proeind 2014-2017), el cual estará integrado por Secretarios de Estado, así como la suma de sociedad civil posteriormente.

El secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez, presidió la reunión de la Comisión Intersecretarial de la Dirección [OBJECT] para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación, donde se instaló este comité, que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento de la situación de discriminación en Coahuila.

Lo anterior con la finalidad de establecer un sistema de monitoreo de las medidas de inclusión, nivelación y acciones afirmativas en la administración pública estatal y establecer un mecanismo de seguimiento y evaluación del Programa Estatal para la Igualdad y No Discriminación.

También se detallaron los avances de las "13 acciones por la igualdad en Coahuila", derivadas del convenio signado por el ejecutivo y el Conapred, en los que destacan el decreto del día 19 de octubre como "Día Estatal Para la Igualdad y la No Discriminación".

Así mismo, el día municipal que hasta el día de hoy, 22 ciudades han cumplido con esa meta, de igual manera decretar el 17 de mayo como "Día municipal contra la homofobia", capacitar de manera progresiva a los servidores públicos estatales en esta materia.

Además de llevar a cabo acciones afirmativas al interior de las Secretarías de Estado en materia de igualdad y no discriminación, entre muchas otras acciones.

Cabe destacar que cinco municipios se encuentran en análisis de sus programas municipales de igualdad y no discriminación, estos son: Torreón, Ramos Arizpe, Guerrero, Nava y San Juan de Sabinas.

[OBJECT] Durante la reunión de la Comisión Intersecretarial se evaluó el avance del programa "Jóvenes de Coahuila por la Igualdad y la Inclusión", que lleva a cabo la Dirección para Promover la Igualdad y la No Discriminación en el Estado de Coahuila, quienes llevan un importante avance al ser capacitados 962 de enero a octubre de 2015.

Este programa tiene como objetivo formar y capacitar alumnos de preparatoria, que cumplen con el servicio social en materia de igualdad, inclusión y la no discriminación, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Universidad Autónoma de Coahuila.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.