El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas señaló que de acuerdo con el Coneval hasta 2015 más de 10 millones 400 mil mexiquenses cuentan, gracias a los distintos programas sociales que impulsan los tres órdenes de gobierno, con seguridad alimentaria, es decir 2.8 millones de personas más que en 2010. Hay 14 millones de afiliados a algún servicio de salud (IMSS, ISSSTE, ISSEMYM o Seguro Popular), 4 millones más, y actualmente 9 de cada 10 mexiquenses tiene acceso a servicios básicos en su vivienda.
"El porcentaje de población que no dispone de servicios básicos en la vivienda pasó del 16 al 10 por ciento en cinco años. Hoy 85 de cada 100 mexiquenses no tienen rezago educativo y la entidad ha alcanzado 11 puntos en la cobertura de educación media superior, pasamos de 64 a 75 por ciento".
TE RECOMENDAMOS: Facilidades a deportados para continuar estudios: Nuño Mayer
Tras entregar certificados de afiliación a 2 mil nuevas beneficiarias que se suman a las 40 mil del programa Prospera, detalló que en 5 años más de medio millón de habitantes salieron del rezago educativo, más de 400 mil personas que en su momento no acabaron la primaria ya la terminaron. "La población por esta carencia disminuyó a 422 mil personas, pasando de 12.9 por ciento en 2010 a 12 por ciento en 2015".
Ante las demandas de los partidos políticos para que suspenda los programas sociales reiteró que seguirá trabajando por quien más lo necesita y pidió a los partidos que se ensucien los zapatos y vean el dolor del prójimo.
RAM