Estados

Autoridades de Morelia reconocen la presencia de cárteles y grupos delictivos

El comisionado de Seguridad Pública, Alejandro González, afirmó que la ciudad no tiene un cártel dominante, sino que está "balcanizada", con un control territorial fragmentado.

Tras formar parte de la lista de las 50 ciudades más inseguras del mundo, según el índice anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024, las autoridades locales de Morelia reconocieron que la capital michoacana está siendo disputada por varios grupos delictivos.

El comisionado de Seguridad Pública Municipal, Alejandro González Cussi, señaló que incluso los cárteles mexicanos, considerados como terroristas por el gobierno de Estados Unidos, mantienen presencia en la ciudad debido al trasiego de drogas.

"Me parece que hay presencia de casi todos. La problemática, hemos dicho de manera puntual aquí en Morelia, no es la presencia de un cártel hegemónico; el problema es que hoy la ciudad está balcanizada". 
"Tenemos una cantidad importante de personas que venden y distribuyen droga, y el control territorial ha llegado a ese punto. Hay una alta demanda de drogas en la ciudad", comentó.

Ante esta situación, el comisionado subrayó que es fundamental reconocer la magnitud del problema y abordarlo de manera directa, pues "no se trata de delincuencia común" ante el uso de explosivos o dispositivos no tripulados.

Tanto el comisionado como el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar coincidieron en que es necesario abordar la inseguridad desde una perspectiva preventiva, que incluya el refuerzo de la presencia policiaca y el trabajo conjunto con la sociedad civil en mesas para la construcción de la paz.

"Vamos a seguir trabajando intensamente porque no quitamos el dedo del renglón; trabajando en dos vertientes: de manera reactiva, con policías, patrullas, capacitación y detenciones de delincuentes, y de manera proactiva, como el evento de hoy, con la construcción de la paz", declaró el edil.

González Cussi concluyó precisando que, aunque Morelia figura en la lista de las ciudades más inseguras, su posición en el ranking ha mejorado. 

"El número de homicidios se ha mantenido", pero lo que ha sucedido es "un mayor impacto por lo sensible de las zonas en donde se han ocurrido", afirmó.

Por su parte, Martínez Alcázar adelantó que en breve se llevará a cabo una reunión con el gobierno estatal para tratar el tema de la seguridad.

MO

Google news logo
Síguenos en
César Cabrera
  • César Cabrera
  • En los medios de comunicación desde 2015. Corresponsal en Michoacán. Reportero de tiempo completo y cocinero en vías de desarrollo. Seguridad y violencia, mis temas fuertes... el Atlante, mi debilidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.