Estados

Aumentarán desfogue de presa Peñitas para reducir riesgo de inundación en temporada de lluvias

La Comisión de Manejo de Presas del Río Grijalva informó que con esto se pretende contar con mayor capacidad de almacenamiento en las presas del río Grijalva.

La Comisión de Manejo de Presas del Río Grijalva (CMPRG) aprobó aumentar la extracción en la presa Peñitas de 870 a 948 metros cúbicos por segundo, con caudales de entre 600 y 990 metros cúbicos por segundo, promedio semanal, a partir de este 1 de junio, para reducir riesgo de inundaciones, ante el pronóstico de lluvias abundantes en la cuenca del Río Grijalva.

“Con esa decisión, tomada por la CMPRG en consulta con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pretende contar con mayor capacidad de almacenamiento en las presas del río Grijalva, debido a que se prevé que los escurrimientos de los próximos meses sean mayores a los habituales. Así, se podrán reducir, en lo posible, riesgos de inundación, en beneficio de la población localizada aguas abajo de la presa”.

La Conagua informó que se prevé que el fenómeno de La Niña, que prevalece en la zona, genere escurrimientos mayores a los provocados en años análogos. A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua pronosticó que en junio se registrará 18 por ciento más lluvia que el promedio histórico de ese mes.

 “Una vez tomada la decisión por la CMPRG, constituida por decreto presidencial el pasado primero de diciembre de 2020 y presidida por el titular de la Dirección Corporativa de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Carlos Andrés Morales Mar, la Conagua informó con oportunidad a los gobiernos de Tabasco y Chiapas, con el fin de que se emitan los avisos correspondientes a la población y se tomen las medidas necesarias de reducción de riesgos y protección a la población”.

Mientras que la Conagua y la CFE se mantienen en comunicación permanente con la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que se implementen las estrategias interinstitucionales necesarias.

En tanto, se exhorta a la población a atender los avisos de la Conagua, seguir puntualmente las indicaciones de Protección Civil e informarse sobre actualizaciones del estado de los ríos y cuerpos de agua de la región.

La presa Peñitas forma parte del sistema de presas del río Grijalva, se ubica en el municipio de Ostuacán en Chiapas y desfoga al río Samaría en Tabasco; su función es almacenamiento, generación de energía eléctrica y control de inundaciones, siendo de gran utilidad para el manejo de agua en dicha zona.

El agua proveniente de la presa, junto con los escurrimientos originados por las próximas precipitaciones, podría generar afectaciones en zonas de cultivo, vialidades, viviendas en comunidades cercanas al río Samaría, por lo que es importante estar atentos a los avisos meteorológicos y de Protección Civil de su municipio.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.