Estados

Sube a 48 el número de muertos en Guerrero tras paso del huracán ‘Otis’

Hay más de 200 mil viviendas afectadas.

El gobierno de México informó que hasta el momento hay un total de 48 fallecidos tras el paso del huracán Otis43 en el Puerto de Acapulco y cinco más en el municipio de Coyuca de Benítez, así como 36 personas desaparecidas.

En un comunicado, señaló que también hay seis personas desaparecidas y 273 mil 844 viviendas afectadas, aproximadamente.

Al dar un balance del cuarto día de trabajos en esa entidad, tras el paso del fenómeno meteorológico, el gobierno de México resaltó que, el 80 por ciento del sector hotelero registra daños, al señalar que hay 600 hoteles y condominios afectados.

Añadió que están fuera de servicio 37 líneas de transmisión, 26 subestaciones eléctricas y una central de generación, pero se ha restablecido el servicio de electricidad a 281 mil 740, de 513 mil 524 usuarios afectados.

Además, se reportan 10 mil 212 postes eléctricos caídos, 120 hospitales y clínicas con algún tipo de daño en Acapulco, 12 cierres carreteros por caída de árboles, deslaves y desbordamientos de cuerpos de agua, así como 24 derrumbes o socavones en caminos y vialidades.

Respecto a las acciones realizadas a favor de la población afectada en Guerrero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional cuentan con 6 mil 350 elementos desplegados para dar apoyo a la población.

Se entregaron 8 mil 864 despensas y se pusieron en funcionamiento dos cocinas comunitarias, proporcionando 15 mil 500 raciones de comida, que se distribuyeron en cinco colonias de Acapulco: La Sabana, La Esperanza, 19 de noviembre y Alborada.

En tanto, la Secretaría de Marina ha recolectado 12 toneladas de víveres en sus cinco centros de acopio en la Ciudad de México y mantiene desplegadas 15 aeronaves de la Armada de México, como puente para transporte de personal, material, equipo, despensas, realizar evacuaciones médicas y vuelos de reconocimiento.

Ha trasladado vía terrestre 4 mil despensas y 32 mil litros de agua en tres tráileres, así como 30 toneladas de enseres de limpieza y cobertores, con destino al puerto de Acapulco de Juárez.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha distribuido 170 mil litros de agua potable a través de pipas a diversos hospitales y refugios, y se instaló una planta potabilizadora de agua en la comunidad de Bajos del Ejido, en el municipio de Coyuca de Benítez.

La Comisión Federal de Electricidad reportó el 60 por ciento de restablecimiento del servicio eléctrico, una central generadora ya restablecida al 100 por ciento y de 38 líneas de alta tensión afectadas, 18 restablecidas y 20 en proceso.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destacó que se han realizado 14 operaciones aéreas a través del puente humanitario y se mantienen 12 cortes carreteros: nueve en el tramo carretera Chilpancingo-Acapulco, de los cuales cuatro tienen cierre parcial en proceso de atención, cuatro con cierre total y uno ya fue atendido.

Capufe mantiene, hasta nuevo aviso, el libre tránsito en las plazas de cobro: Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta, del tramo carretero México-Acapulco.

En tanto, Petróleos Mexicanos (Pemex) señaló que ocho estaciones de servicio ya operan al 100 por ciento, mientras que un buque abastecedor transporta 44 mil barriles de gasolina regular, 25 mil barriles de gasolina premium y 3 mil barriles de turbosina.

La Secretaría de Salud reportó que se han incorporado 827 profesionales de la salud al estado de Guerrero, que cinco hospitales brindan atención médica y que se han efectuado 126 traslados de pacientes, 95 vía terrestre y 31 vía aérea.

El gobierno de Guerrero señaló que una comunidad permanece incomunicada por la creciente del río rumbo a la Sierra de Chilpancingo de los Bravo. Además, están en operación cinco refugios temporales con 278 personas en Acapulco y siete refugios temporales con mil 342 personas en Coyuca de Benítez.


​EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.