Más Estados

Aumenta 6.1 por ciento matrícula en la FES Acatlán

Gracias a los sistemas presencial, así como abierto y a distancia en las 23 carreras que imparten dentro del campus, informó el director, José Alejandro Salcedo Aquino.


En los últimos ocho años, la matrícula de estudiantes en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM aumentó 6.1 por ciento, en los sistemas presencial, así como abierto y a distancia en las 23 carreras que imparten dentro del campus, informó el director, José Alejandro Salcedo Aquino.

Destacó que el incremento, que pasó de 20 mil 434 a 21 mil 686 alumnos, requirió de la construcción de nueva infraestructura, así como la implementación de un plan para la remodelación y mantenimiento de los espacios destinados para la investigación, la docencia y la difusión de la cultura.

Asimismo reforzaron la estrategia de difusión, asesoría personalizada, incremento de la oferta de educación continua y la diversificación de las opciones de titulación en las licenciaturas.

Gracias al esfuerzo y trabajo conjunto, la matrícula del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia mantuvo un crecimiento constante con lo que, durante el semestre 2017-I, llegó a mil 780 alumnos inscritos en esta modalidad.

Además, para enriquecer las experiencias de aprendizaje de los alumnos tanto del sistema presencial como de educación abierta y a distancia, el Sitio Educativo Acatlán (SEA) se consolidó como una alternativa para la planeación, trabajo, seguimiento y evaluación de algunas actividades.

El director destacó que con apoyo de la Administración Central, se construyó la cafetería-librería, un nuevo edificio de Posgrado, el Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales –que también recibió recursos de Fundación UNAM–, ampliaron los Talleres de Comunicación y Diseño, así como la primera etapa del Edificio A-15.

En las áreas deportivas edificaron las gradas de la pista de atletismo, y remodeló el gimnasio, mientras que en los espacios comunes instalaron pasos peatonales cubiertos; para cumplir con las normas de Protección Civil se hicieron escaleras de emergencia en siete edificios; además, se amplió el edificio de almacén; y en la parte del estacionamiento colocaron siete techumbres para motocicletas y bicicletas.

Los espacios educativos que se estrenaron fueron la Sala de Juicios Orales, el Taller de Cómputo para Derecho, además, 20 puntos con bebederos de agua potable, para disminuir el uso de botellas de plástico en la Facultad.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.