Estados

Atienden los tres primeros casos de violencia comunitaria en el IMM de Lerdo

Los primeros que se reportan de este tipo y que refiere a las agresiones que se suscitan en la calle, principalmente entre vecinos.

En la semana que recién culmina, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Lerdo atendió tres casos de violencia comunitaria, los primeros que se reportan de este tipo y que refiere a las agresiones que se suscitan en la calle, principalmente entre vecinos.

Clara Mayra Cepeda García directora del Instituto señaló que del 13 al 17 de octubre se atendieron a 27 usuarias con diferentes servicios, además de estos tres casos especiales.

“Tenemos ahora una violencia que no habíamos atendido, que es la violencia comunitaria, esta semana hemos tenido tres casos”.

¿Cómo fueron los casos?

Explicó que las personas afectadas acudieron al Instituto Municipal de la Mujer en busca de apoyo. Dos de los tres casos, son mujeres que fueron violentadas por sus vecinos hombres, y uno más por una mujer.

La forma de violencia que ejercieron los agresores consiste principalmente en insultos en la calle, de menosprecio y comentarios misóginos, entre otros.

Debido a que es la primera vez que atienden una situación de esta naturaleza, el IMM de Lerdo se dio a la tarea de dar seguimiento, sin embargo, encontraron que al momento de querer interponer una denuncia, no la pudieron concretar ya que por ley, se establece que debe haber una agresión física o alguna lesión.

Ante lo cual decidieron llevar los casos ante el Juzgado Cívico Municipal en donde se les citó para llevar a cabo los trámites de los casos.

A las víctimas se les recomendó marcar al 911 con la finalidad de generar un folio, y así con este dato y la denuncia en el Juzgado Cívico esperan poder levantar la denuncia en el Centro de Justicia o en la Vicefiscalía.

Lerdo con alerta de violencia de género

Recordó que Lerdo es uno de los 16 municipios de Durango con Alerta de Violencia de Género en contra de la Mujer (AVGM) emitido en el 2018 por la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Y en ese sentido la directora el IMM destacó que la alcaldesa de Lerdo Susy Torrecillas ha sido clara en no minimizar ningún tipo de violencia.

“La indicación de la presidenta es que cualquier caso por mínimo de violencia que sea es atenderla, darle seguimiento canalizarla, y sobre todo darle el acompañamiento”.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.