Más Estados

Asambleístas discutirán leyes anticorrupción de la CdMx

El presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa, Mauricio Toledo, dijo que esta semana se discutirán " de manera responsable" las seis leyes anticorrupción de la capital.


Esta semana, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal se discutirán las iniciativas de leyes que crean el Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, señaló el presidente de la Mesa Directiva, Mauricio Toledo.

Con ello, los legisladores darán cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 113 Constitucional y en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, promulgada el 18 de julio del pasado año.

TE RECOMENDAMOS: Aprueban la Ley del Sistema Anticorrupción para CdMx

"Con la aprobación del nuevo Sistema, los ciudadanos de la capital obtendrán como beneficios el seguimiento al ejercicio del presupuesto gubernamental, la participación ciudadana, datos fidedignos sobre el fenómeno de la corrupción, coordinación institucional, información gubernamental homogénea y un uso óptimo de los recursos públicos, entre otros", expuso el diputado.

El también Secretario de la Comisión de Transparencia de la Gestión, pidió a los integrantes de las comisiones dictaminar de manera responsable.

"Conmino a mis compañeros a trabajar de manera coordinada para que las leyes se aprueben en tiempo y forma, de manera responsable, con calidad y no al vapor, a fin de atender lo antes posible las demandas de los habitantes de la CdMx", manifestó.

El Sistema Anticorrupción de la CdMx contará con seis nuevos instrumentos legales, como son las leyes del Sistema Anticorrupción, la Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, la de Justicia Administrativa, la de Responsabilidad Administrativa, la de Auditoría y Control Interno de la Administración Pública y la Orgánica de la Fiscalía Anticorrupción.

Además de reformar cinco leyes vigentes: la de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas, la Orgánica de la Administración Pública, la de Fiscalización Superior, el Código Penal y la Orgánica de la Asamblea Legislativa. Con todo este entramado legislativo se armonizará el sistema jurídico de la Ciudad de México en materia al combate de la corrupción.

Toledo señaló que las nuevas disposiciones, el Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México será la instancia de coordinación entre las autoridades y los ciudadanos.

"El nuevo sistema tiene como objetivo la prevención, fiscalización, detención y sanción de los actos de corrupción, así como el control de recursos públicos, su transparencia y la rendición de cuentas. Con su aprobación, se crea una instancia de capacidad de mejora continua del desempeño de la administración gubernamental, además de tener la capacidad técnica y objetiva para medir y evaluar el desempeño del servidor público en el marco de los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia".

"Asimismo, cumplirá con todas las formalidades que se señalan en el marco constitucional, así como en la Ley General, lo que implica que contará con un Comité Coordinador, un Comité de Participación Ciudadana, una Secretaría Ejecutiva, una Comisión Ejecutiva y un Órgano de Gobierno".

El presidente de la Mesa Directiva en la ALDF informó que los grupos parlamentarios presentaron 20 iniciativas de las que derivarán los once ordenamientos que compondrán el Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, mismos que fueron discutidos en foros y en un parlamento juvenil, coordinados por la ALDF, para conocer las propuestas de este sector de la sociedad.

TE RECOMENDAMOS: Alistan sistema anticorrupción de la CdMx

"Actualmente, las comisiones respectivas se encuentran realizando las últimas consultas y revisiones para la elaboración final de los dictámenes, a fin de cumplir con los procedimientos legislativos que permitan a los diputados estar en condiciones de realizar los debates correspondientes en la sesión que se llevará a cabo esta semana. Contamos con tiempo suficiente para su discusión y aprobación, ya que el plazo vence el 18 de julio, por lo que cumpliremos nuestro compromiso de dar a la CDMX un Sistema Anticorrupción ejemplar y acorde a sus necesidades", expuso.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.