Las autoridades de los tres niveles en San Juan de los Lagos ya se preparan para el día de La Candelaria, donde se espera alrededor de 3 millones de peregrinos, de los cuales, casi la mitad arribaría a esta ciudad este 2 de febrero.
Ramón Pérez Sánchez, director de Seguridad Pública y Tránsito de San Juan de los Lagos, refirió que se han sostenido reuniones entre las distintas corporaciones encargadas de brindar seguridad y asistencia a los peregrinos, así como autoridades eclesiásticas, a fin de coordinar las acciones que se lleven a cabo durante las peregrinaciones a San Juan, donde millones de fieles acudirán a venerar la imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos.
Será durante la semana anterior al 2 de febrero, cuando arribe al municipio un estimado de 3 millones de fieles, aunque para La Candelaria se espera que acudan entre 1 millón 200 mil y 1 millón 400 mil peregrinos.
Pérez Sánchez señala que de parte de la dirección a su cargo, serán 170 elementos policiacos los que cuiden el orden durante las peregrinaciones, aunque también habrá oficiales de la Policía Federal, de la Secretaría de Movilidad y gente de Protección Civil municipal y del estado.
El funcionario explica que los grupos de fieles de mayor riesgo son los que provienen de Lagos de Moreno y los municipios colindantes de Guanajuato, pues por la cercanía física de dichos lugares con San Juan, sus habitantes deciden venir a ver a la virgen saliendo de sus trabajos, de manera improvisada y sin ninguna logística, lo que los hace más propensos a ser víctimas en el camino de los delincuentes.
En cambio, los que vienen del centro del país, como Querétaro, el Estado de México y las partes más alejadas de Guanajuato, vienen en caravanas bien organizadas y con gente de avanzada que se coordinan con los cuerpos de seguridad de San Juan de los Lagos, a fin de lograr mayor seguridad para los contingentes.