Estados

Aprueban Ley de Ingresos de Guerrero

Los legisladores aprobaron la cantidad de 57 mil 278 millones 774 mil 366 pesos con 70 centavos para el ejercicio fiscal 2019.

Por unanimidad, el Congreso local aprobó la Ley de Ingresos del estado de Guerrero, que asciende a 57 mil 278 millones de pesos y que, de acuerdo con la Comisión de Hacienda, no considera la creación de nuevos impuestos.

El Pleno del la 62 Legislatura local desahogó el dictamen presentado en tribuna por la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Dinna Guadalupe Salgado Apátiga. 

La integrante de la fracción parlamentaria del PRD estableció que el gobernador Héctor Astudillo no propuso al Congreso la creación de nuevos impuestos para el ejercicio fiscal de 2019.

Además, para buscar generar empleos bien remunerados y de fomentar a la inversión en apego a lo dispuesto en la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado de Guerrero Número, la Comisión de Hacienda propuso el otorgamiento de estímulos fiscales en el pago del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal, para las empresas nuevas o ampliadas que generen nuevos empleos. 

La iniciativa plantea desde un 25 por ciento y hasta un 80 por ciento dependiendo del número de empleados que contraten; adicionalmente, un 5 por ciento para quien contrate personal femenino, personal con capacidades diferentes, adultos mayores y trabajadores de primer empleo. 

También establece el otorgamiento de hasta un 80 por ciento de estímulo fiscal en el pago de derechos en la inscripción ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, de actas constitutivas de sociedades y títulos de propiedad de bienes muebles e inmuebles de nuevas empresas o sus ampliaciones, así como para la inscripción de contratos de créditos refaccionarios, avíos e hipotecarios, siempre que sean destinados para la adquisición de maquinaria y equipo, materias primas, insumos y construcción de instalaciones. 

La administración estatal propuso continuar con el otorgamiento de estímulos fiscales al Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos Terrestres, excepto en el caso de los vehículos de procedencia extranjera, así como en el pago de los Derechos de Control Vehicular del servicio público. 

También se aprobó que el gobernador pueda suscribir convenios para la administración y cobro del impuesto predial con los municipios para mejorar las posibilidades de ingresos que por concepto de participaciones federales recibe el estado y los municipios por el Fondo General de Participaciones y el Fondo de Fomento Municipal. 

En la iniciativa se anota que la Ley de Coordinación Fiscal prevé en la fórmula de distribución de participaciones a los municipios un porcentaje de distribución del 70 por ciento sobre el excedente resultante del Fondo de Fomento Municipal respecto al 2013.

Así como un porcentaje de distribución del 30 por ciento del excedente del Fondo de Fomento Municipal con respecto al 2013, siempre y cuando el gobierno de la entidad sea el responsable de la administración del impuesto predial por cuenta y orden del municipio. 

La propuesta aprobada significa que para que los municipios accedan a este excedente del 30 por ciento deben suscribir convenios de administración del impuesto predial con el estado, para que éste último sea el responsable de la administración; caso contrario los municipios no pueden acceder a dicho excedente. 

Se precisa que siendo el estado el responsable de la recaudación del impuesto, éste se registra como un impuesto estatal el cual incide en la fórmula de distribución del Fondo General de Participaciones del cual se distribuyen a los municipios el 20% del monto que se le entrega por la Federación al Estado. 

Con es variable, se asegura que los municipios tienen un doble beneficio en sus ingresos, por concepto de participaciones. 

La Ley de Ingresos que se aprobó considera un recurso de 57 mil 278 millones 774 mil 366 pesos con 70 centavos. 

De dicha cifra, se anota que 21 mil 931 millones 493 mil 384 pesos se obtendrán por concepto de Ingresos de Libre Disposición y 35 mil 347 millones 280 mil 982 pesos corresponden a ingresos etiquetados por la federación. 

RLO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.