Para evitar que diputados locales incrementen el rezago en las comisiones mediante la presentación de iniciativas, que luego dejan en el olvido, el Congreso del Estado aprobó por mayoría este martes reformas al Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo.
Con esta modificación, las iniciativas de ley, decretos, exhortos, puntos de acuerdo, denuncias o solicitudes al Congreso que no tengan carácter de declaración de procedencia o juicio político, que ellos hayan presentado, que no hayan sido dictaminados en el lapso de seis meses a partir de haber sido turnados a comisiones, serán dados de baja por caducidad.
Esta reforma no aplica para las iniciativas presentadas por la ciudadanía o cualquier órgano de autoridad.
TE RECOMENDAMOS: Métanme al bote: Bronco
El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional, Arturo Salinas Garza, comentó que lo que se pretende es una mejor práctica legislativa, y además que hay muchos diputados que solamente presentan iniciativas para salir en la foto.
"No tengo idea cuántos sean, no es una reforma que se haya hecho pensando en el número; al caso concreto, es implemente una mejor práctica legislativa, ese es un tema que se da prácticamente en todos los congresos y sobre todo creo que más bien el tiempo se da partiendo de la base que hoy encontramos a muchos legisladores de foto, que presentan en estas épocas preelectorales iniciativas simple y sencillamente para subir a Tribuna o para salir en una foto y son iniciativas que no tienen un sustento jurídico o no tienen la viabilidad económica o financiera para hacerla y por eso se hace una distinción en este reglamento que no le aplica a los ciudadanos.
"En esas somos defensores a ultranza de su derecho que tienen para poder participar como le han hecho en muchas reformas, básicamente como en todas las leyes, entran en vigor al momento de su aprobación, es un cambio interno del reglamento, insisto este Congreso ha avanzado mucho en el abatimiento de rezago, no creo que sea un número mayor, pero no estamos legislando para hoy", dijo.
Expresó que además se aprovechó para realizar un cambio que tiene que ver con clarificar qué se entiende por mayoría simple.
Durante la discusión, la diputada del Movimiento Ciudadano, Mariela Saldívar, se mostró en contra bajo distintos argumentos; sin embargo, la mayoría se impuso y no logró que no avanzara.