Más Estados

Aprueban alza en las tarifas de agua del 5 por ciento

Sergio Lara Galván, presidente de la Comisión en Torreón, justificó la acción al poner a consideración que es debido al incremento del precio del dólar.

El Cabildo de Torreón aprobó el aumento en las tarifas del agua para el 2017 con un monto del 5 por ciento, superior al ajuste inflacionario que figura en el 3.5.

El acuerdo fue aprobado por mayoría por los ediles del PRI, el Partido Verde y el PAN. La única que emitió su sufragio en contra fue Mayela González, de Movimiento Ciudadano, pues argumentó que la ciudadanía no está preparada para un incremento de esa naturaleza, porque existen sectores de alta marginación.

El usuario doméstico actualmente paga 127.84 pesos al mes y ahora cubrirá 6.40 pesos más para quedar en 134.24 pesos. Al año el aumento será de 76.80 pesos más.

Sobre el tema también habló Sergio Lara Galván, presidente de la Comisión del Agua, quien justificó la acción al poner a consideración que debido al incremento del precio del dólar, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), ve golpeadas sus actividades por un cambio en el costo de los insumos que utiliza.[OBJECT]

''A ninguno de los que estamos aquí nos gusta aprobar el incremento en la tarifa de un servicio público y ha habido críticas de nosotros sustentadas sobre el Simas''.

TE RECOMENDAMOS: Descartan aumento de impuestos

''Pero tenemos que analizar a fondo la propuesta del consejo del organismo y sería irresponsable no autorizarlo, porque la proyección en la economía mexicana en cuanto a la depreciación del peso''.

Expuso que la proyección de sistema y su consejo administrativo, era más del 16 por ciento en cuanto a los gastos de la paramunicipal.

Por otra parte, los ediles aprobaron por unanimidad la condonación del predial para una asociación de comercios aledaña a la Plaza Mayor, que la pasada administración no cumplió hace más de tres años.

La petición de retomar el acuerdo fue hecha por uno de los integrantes de la Asociación de Comerciantes Propietarios de la Gran Plaza, que aglutina 22 locales y quien argumentó que el acuerdo nunca se hizo válido de parte de la Tesorería Municipal, pese a que el Cabildo lo autorizó para aplicarse en los ejercicios fiscales 2010, 2011 y 2012.

El argumento del comerciante, fue que debido a las bajas ventas durante la construcción del espacio público las ventas decayeron, lo cual lo obligó a acumular otros adeudos (vinculados al drenaje y agua potable) y cerrar el local que ahora busca reactivar.




cfg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.