Estados

IEC aprueba redistribución de financiamiento público tras registro de nuevos partidos locales

También fueron presentados el informe mensual de actividades de coordinación con el Instituto Nacional Electoral.

En sesión ordinaria celebrada este lunes 30 de junio, el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó la redistribución del financiamiento público destinado al sostenimiento de actividades ordinarias y específicas de los partidos políticos con registro en la entidad, así como el ajuste a los límites de financiamiento privado para el ejercicio fiscal 2025.

La medida obedece a la reciente incorporación de los partidos locales Nuevas Ideas y México Avante Coahuila, cuyas prerrogativas deben ser consideradas dentro del presupuesto estatal para el próximo año.

Durante la misma sesión, el Consejo resolvió asuntos relacionados con el cumplimiento de requisitos legales por parte de ambos institutos políticos. En el caso de México Avante Coahuila, se declaró un cumplimiento parcial respecto a lo estipulado en el acuerdo IEC/CG/058/2025. En consecuencia, se le otorgó un plazo de 10 días hábiles para subsanar observaciones en materia de procedimientos internos de resolución de controversias, lineamientos sobre violencia política contra las mujeres en razón de género y mecanismos de revocación de cargos como medida disciplinaria.

En lo que respecta al partido Nuevas Ideas, el Consejo General resolvió como parcialmente procedente la integración de su Comité Ejecutivo Estatal, tras analizar el cumplimiento de los resolutivos segundo y cuarto del acuerdo IEC/CG/057/2025. El órgano electoral determinó que deben realizarse ajustes en la conformación del órgano directivo, específicamente en lo referente al principio de paridad de género, por lo que se concedió un plazo de 10 días hábiles para atender dicha observación.

En otro punto del orden del día, la Comisión de Organización Electoral presentó el informe sobre la destrucción de documentación y materiales utilizados en el Proceso Electoral Local Ordinario 2024, realizado de forma concurrente con el federal.

El informe detalla  que, entre el 4 y el 15 de marzo de 2025, fueron destruidos aproximadamente 23 mil 979 kilogramos de materiales, incluyendo boletas válidas, nulas y sobrantes, así como documentación sin valor legal y material electoral deteriorado. El procedimiento se llevó a cabo bajo medidas de seguridad y con métodos que garantizan la protección del medio ambiente.

Finalmente, también fueron presentados el informe mensual de actividades de coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), así como el reporte sobre diligencias realizadas en el ejercicio de la función de Oficialía Electoral.




DAED

Google news logo
Síguenos en
Kevin Carranza
  • Kevin Carranza
  • Periodista especializado en temas de seguridad y cobertura de nota roja, con una visión precisa y objetiva de los acontecimientos. Amante de la lectura y de las historias que inspiran, combina su labor informativa con una profunda pasión por la aviación, disciplina en la que se prepara de manera constante.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.