La empresa mexicana de intercambio para monedas digitales Bitso realizó una campaña de ayuda para los damnificados por el sismo, en el que han recaudado más de un millón 200 mil pesos con donativos de alrededor del mundo, todo en monedas digitales.
Felipe Vallejo, del área de comunicación de Bitso, explicó que la campaña #BitcoinAyudaAMéxico se había abierto luego del terremoto del 7 de septiembre, cuando tuvieron una respuesta por parte de los usuarios, donando 124 mil pesos a la Cruz Roja, un día antes del segundo temblor.
Por esta situación, Bitso decidió alargar la campaña de donativos por cuatro semanas más, explicando que ellos aportarían el equivalente al 50 por ciento de los donativos que se hicieran siete días después del terremoto, para luego continuar con tres semanas de donativos.
Hasta el 24 de septiembre, la campaña había recaudado un millón 223 mil 688 pesos, producto de 324 donaciones en tres diferentes monedas digitales.
De acuerdo al sitio de la campaña, el 50 por ciento de estos fondos, es decir, 611 mil 844 pesos, fueron transferidos a la Cruz Roja Mexicana, mientras que el resto será entregado a otra institución.
El director de pagos de Bitso, José Rodríguez, resaltó la transparencia con la que se manejan las transacciones por medio de estas monedas digitales.
"Es 100 por ciento transparente, tú puedes ver si llegó o no llegó tu pago, en dónde está, tiene este tema de transparencia, número dos es que nos llegaron muchos donativos de alrededor del mundo, y esto te lo permite la tecnología a muy bajo costo y de manera inmediata, las 24 horas del día, siete días a la semana", comentó.
Rodríguez resaltó el crecimiento que ha tenido el uso de estas tecnologías, como es el caso de Bitcoin, que en 2017 ha crecido 3.5 veces su valor, lo que habla de la importancia que le han dado empresas e instituciones financieras de renombre, como es el caso de Microsoft.
Bitso es una plataforma de intercambio de bienes en las que los usuarios se pueden registrar para contactar con otras personas y así poder comprar o vender criptomonedas, entre ellas bitcoin y ethereum, las dos con más demanda en el mercado, es decir, funcionan como intermediarios cobrando una comisión.
"Lo que nosotros permitimos es que ellos mismos puedan hacer una transferencia, desde la misma cuenta del beneficiario se acreditan los fondos para que pueda realizar una compra de cualquiera de estas tecnologías, o si ya tiene alguna de ellas la pueda vender contra pesos mexicanos", dijo Rodríguez.
La campaña de ayuda por parte de la empresa Bitcoin seguirá hasta el próximo 16 de octubre, por lo que cualquier usuario puede acudir a bitso.com y realizar un donativo, sin comisión para la empresa.