Más Estados

Aplican exámenes aleatorios a operadores del transporte

La Canapat aseguró que han endurecido la contratación de personal y realizan exámenes aleatorios para evitar el consumo de sustancias ilegales.

Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México, señaló que pese a los programas y cursos de capacitación permanentes que brindan a sus operadores en diferentes rubros (atención al usuario, mantenimiento, control de estrés, entre otros) han detectado un alto consumo de drogas y alcohol. Por ello aseguró han endurecido la contratación de personal y realizan exámenes aleatorios.

"Este problema se presenta en vialidades federales, estatales y municipales, pero existe mayor preocupación en el sector urbano del Valle de Toluca, donde los operadores manejan bajo el influjo de alguna sustancia. Lamentablemente esto se debe al desorden que impera y destruye a la sociedad transportista".

Por todos es bien sabido -dijo- que la carga de trabajo de los choferes es muy pesada, y hay que reconocer que tenemos este tipo de situaciones (consumo de estupefacientes y alcohol) por los niveles de estrés y el libertinaje que impera en algunas empresas transportistas. Pese a los operativos de seguridad -apuntó- siguen los problemas.

TE RECOMENDAMOS: Pide Canapat no politizar alza al transporte público

"Han detenido a operadores en este tipo de situaciones y las autoridades abren su historial, con el cual deben establecer si la persona continúa laborando o no, pero queremos conocer esa información, pues algunos siguen trabajando sin pena y gloria".

Esta situación -sostuvo- ha provocado que las empresas se vuelvan más rigurosas en la contratación de personal, inclusive de manera aleatoria hacen exámenes antidoping. "Nosotros sabemos que por nuestra actividad somos vulnerables a estas situaciones y hay que blindarnos, independientemente de los exámenes que aplica la autoridad, las empresas hacen evaluaciones sin previo aviso para evitar el consumo en horas laborales".

Por ello, recordó hace unos días entregaron documentación a 81 operadores, quienes laboran lo mismo en el área de carga como de pasaje y recibieron capacitación como monitores viales y alertas en las diferentes carreteras de la entidad. "La idea es evitar cualquier tipo de sanción y que el personal no consuma ningún tipo de sustancia tóxica que ponga en peligro su vida y la de los usuarios en la carretera".

RAM

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.