Estados

Sindicato de Poder Judicial en Yucatán anuncian paro laboral por abuso y falta de reconocimiento

Denuncian falta de reconocimiento y estabilidad laboral, señalando que la situación podría desencadenar más paros.

Luisa Inés Martín Puclideresa del Sindicato Progresista del Poder Judicial en Yucatánanunció que los 400 miembros realizarán un paro laboral el martes 28 de noviembre debido a arbitrariedades, abusos laborales y engaños a los empleados sindicalizados.

“Queremos anunciar el primer paro laboral, que va a ser el martes 28, aquí en la Explanada de la 35, (juzgados) a las 9:00 horas, va a ser una hora de paro laboral, a manera de protesta por todas las injusticias que se están viviendo”, dijo la dirigente estatal, señalando que estos paros podrían incrementarse hasta resolver los problemas.

Detalló que estas situaciones ponen en riesgo la estabilidad laboral de los empleados, quienes trabajan horas extra sin recibir remuneración por ello.

La dirigente mencionó que, en los Juzgados de Umán, los trabajadores se ven obligados a quedarse a dormir en las oficinas, incluso cuando su horario es de 08:00 a 15:00 horas por turno.

Explicó que se había planeado una huelga con el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de Yucatán, pero según Luisa Inés, fue solo una simulación, y la huelga iba a realizarse este viernes.

Luisa Inés afirmó que Renán Puc Chi, dirigente del Sindicato Único, anunció un aumento salarial del 10%, pero la presidenta del Poder Judicial, María Carolina Canto Valdez, solo había anunciado un 5% de incremento.

La última acción contra el Sindicato Progresista fue que el Poder Judicial, a través de la Comisión de Conflictos, otorgó el reconocimiento de sindicato mayoritario al Sindicato Único, a pesar de un juicio en curso en el Tribunal de los Trabajadores.

La dirigente explicó que tienen 400 agremiados: “ellos hablan de que tienen 540, nosotros, sacando las cuentas, debería tener un alrededor de 380 y nosotros tenemos 400 y el otro (un tercer sindicato) creo que 45”.

“(…) otros de los temas que pasó esta semana, que el martes 21 se le otorgó de manera arbitraria al Sindicato Único, a este simulador de huelgas, el reconocimiento como sindicato mayoritario, en 15 días le otorgo el reconocimiento”, dijo la dirigente.

Además, denunció que el martes 21 se otorgó de manera arbitraria al Sindicato Único el reconocimiento como sindicato mayoritario, como un "premio" por no ir a la huelga en todos los juzgados.

“La preocupación en manos de quién queda la firma de las condiciones, porque hoy, las preocupaciones de los trabajadores, es el tema de la estabilidad laboral, hay un miedo generalizado de despidos, nos toman como que todos somos de confianza, no tienes base, tienes plaza, sí, yo en cualquier momento te despido sin causa, sin motivo alguno”
“Entonces los principales en las firmas de las condiciones, como Sindicato Progresista, era ver el tema de la estabilidad laboral (…) si el que va a firmar, las condiciones (laborales) le dieron el reconocimiento sindicato mayoritario, es un sindicato a modo, ¿qué vamos a esperar que se firmen en las condiciones?”, explica Luisa Inés.

MO

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Ruvalcaba
  • Alejandro Ruvalcaba
  • Corresponsal en Yucatán. Apasionado por la fotografía; disfruto capturar con mi lente mecánico zonas arqueológicas y el mar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.