Más Estados

Antorcha Campesina pide apoyos para 10 mil familias

Con la premura del arranque de campañas políticas, la veda y que ya no se podrán agregar beneficiados a los programas sociales, realizaron un plantón este miércoles en el Centro de Gobierno.

Con la premura del arranque de campañas políticas por el proceso electoral que se vive en Coahuila, la veda y que ya no se podrán agregar beneficiados a los programas sociales, Antorcha Campesina exige que el Gobierno Estatal incluya a 10 mil familias que están fuera de ellos.

Debido a que no han obtenido respuesta a la promesa del Gobernador Rubén Moreira Valdez, 400 personas de los municipios de La Laguna y la Región Sureste se manifestaron en la explanada del Centro de Gobierno en Saltillo.

Pablo Pérez García, dirigente estatal de Antorcha Campesina, expuso que buscan reunirse con los titulares de las secretarías de Desarrollo Social, Desarrollo Rural, del Trabajo, Fomento Agropecuario y el CEAS.[OBJECT]

"Nosotros que vivimos en colonias y comunidades hemos visto que hay un programa de pintura, de impermeabilizante, focos ahorradores, andan repartiendo esos apoyos y hasta ahora a nuestros compañeros no nos han contemplado", dijo.

"Hace como 3 semanas tuvimos oportunidad de entregar nuestra petición, nos dijeron que nos iban a dar respuesta en una semana y ya va más de la semana y no sabemos si nos van a incluir", agregó.

Detalló que también se solicitó el apoyo para los productores del campo, principalmente de La Laguna, en Fomento Agropecuario para que se les proporcionen semilla y fertilizantes, donde también se les dijo que están contemplados pero que no se les ha hecho llegar el apoyo.

Recordó que a la Secretaría del Trabajo se le entregó un proyecto para que se apoye el proyecto de pequeña empresa de un grupo de ciudadanos que reciclan plástico y aluminio, sin que tengan respuesta precisa.

"Hace como un mes nos recibió el señor Gobernador y le planteamos que ahí en la colonia Morelos V Sector, hay un asentamiento de más de 300 familias que ya tienen varios años, donde nos dicen que no se les puede regularizar porque es área protegida", comentó.

"Pero nuestros compañeros no tienen agua, no tiene luz, no pueden construir y el señor Gobernador instruyó a los que tienen que ver con la vivienda a que se buscara un terreno donde se pueda reubicar a esas familias y a la fecha no tenemos avance", apuntó.


dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.