Estados

Antes de Navidad, regreso de desplazados en Guerrero

El gobernador Héctor Astudillo dijo que se implementará un operativo para que cientos de desplazados de Chichihualco puedan regresar a sus comunidades; en tanto, autodefensas se retiraron de la cabecera municipal de Petatlán.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, informó que antes de Navidad habrá un operativo para que cientos de desplazados por la violencia de Chichihualco regresen a sus comunidades de origen y agregó que su administración dialoga con las autodefensas que se han conformado en la Costa Grande, para evitar que se generan más enfrentamientos entre grupos de civiles armados. 

En las oficinas de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (LCASC), el mandatario fue cuestionado sobre la situación que prevalece en la ruta carretera de Costa Grande, luego de que la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) tomó control de la cabecera municipal de Petatlán

El movimiento de la UPOEG motivó el resurgimiento de las autodefensas que operan en Tecpan, Atoyac, San Jerónimo y Coyuca de Benítezm cuyos representantes han dicho que no permitirán su avance.

“En la Costa Grande, en Petatlán hoy hay un proceso importante”, dijo.

Respecto a la Sierra y lo que prevalece en Filo de Caballos, Campo de Aviación, Los Morros, Puentecillas y Corralitos, entre otras comunidades, también señaló que ya se tiene una estrategia.

“Hay un planteamiento, en el sentido de que antes del 24 de diciembre hagamos un operativo para acompañar a personas que han sido desplazadas”, refirió.

Reconoció que el origen del problema que actualmente se vive en la Sierra tiene que ver con la pugna por controlar las zonas de cultivo y las rutas de trasiego de la amapola, en la medida en que se avance en el proceso de la legalización, el nivel de la tensión entre los pueblos bajará de manera importante.

Recordó que la caída en el precio de la amapola ha generado una gran confrontación en los territorios donde se tiene el cultivo, lo que ha generado una gran polarización entre los habitantes, por lo que insistió en apostar a otros productos, como el aguacate, durazno y frijol.

Se retiran autodefensas de Petatlán

Los integrantes de la UPOEG se replegaron y levantaron el movimiento que instalaron en Petatlán, luego de firmar un acuerdo con los integrantes de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz con y 30 comisarios de la Costa Grande

En una mesa de trabajo con el presidente municipal de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana, el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Martín

Maldonado del Moral, y el secretario encargado de Seguridad Pública, Horacio Perfecto Beltrán Novarola, se acordó la instalación de puestos de control.

Acordaron que será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la encargada de colocar los puestos de revisión en las comunidades de San Jerominito, el crucero de Bachilleres y en Juluchuca, en Petatlán, y la Policía del Estado se instaló en Hujalito, en la salida al poblado El Venado y en Arroyo Chiquito.

Los comunitarios iniciaron su retirada a sus comunidades cuando observaron la instalación de los puestos de control y colocaron un puesto de vigilancia en el punto conocido como la Y griega.

Roberto Álvarez Heredia, vocero de Seguridad de la entidad, explicó que la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Guerrero, mantendrá comunicación y coordinación permanente con el ayuntamiento de Petatlán para iniciar el proceso de revisión y saneamiento de todo el personal de la Policía Preventiva Municipal.

En tanto, los civiles armados se comprometieron a no realizar patrullajes y participar en una mesa de trabajo con los dirigentes de la Asociación de Pueblos Unidos de la Sierra y de Tecpan de Galeana, en caso de ser necesario.

Álvarez Heredia señaló que se fijó una próxima reunión para el próximo 8 de enero para recopilar demandas y necesidades sociales como caminos, salud, proyectos productivos y educación ante las instancias correspondientes.

El vocero indicó que los integrantes de la UPOEG iniciaron su retirada de la cabecera de Petatlán a las 17:50 horas con rumbo a Santa Rosa de Lima, municipio de Tecpan de Galeana e instalaron un puesto de control en la entrada oriente de la cabecera.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.