Más Estados

Amparo contra aumento del IVA en frontera podría dar resultados en un año

El abogado Adolfo Solís, quien encabeza la medida legal, expresó que el número de firmas recabadas es suficiente para constituir el mayor amparo fiscal que se haya presentado

La resolución definitiva del amparo colectivo contra la homologación del IVA en la frontera podría darse en un año, afirmó en entrevista para Milenio Radio, el abogado fiscalista Adolfo Solís, luego de que concluyó el proceso de reunir firmas y se retiraron los módulos en el estado.

“No le vamos a saturar al juez con 50 mil demandas, ni con 500 mil hojas de papel que son copias de traslado y ‘arréglatelas como puedas’. Se las vamos a dar digitalizadas para que no tengan que pasar 500 mil hojas a su sistema y que eso le lleve tiempo, y que pueda sacar su acuerdo con toda velocidad. Entonces, la estrategia gubernamental, ¿cuál ha sido siempre? Hacerlo largo. ¿Nuestra estrategia cuál va a ser? Hacerlo corto”, expuso.

“A mí me parece que si tenemos una buena fortuna, iniciado el 2015 vamos a tener ya una respuesta definitiva, inclusive por la Suprema Corte…favorable porque hay análisis contundentes, hay análisis económicos, hay análisis actuariales…que demuestran realmente que sí hay un daño”, añadió.

Detalló que el número de firmas es suficiente para constituir el mayor amparo fiscal que se haya presentado y resaltó que se trató de un movimiento social que excluyó intereses políticos.

“50 mil firmas; cuando menos hoy se va a volver el amparo en materia fiscal que mayor número de quejosos se hayan recibido en toda la historia de México. No ha habido ningún antecedente y lo que más me encanta de esto es que es de Tijuana, sale de Tijuana, y se pone a la cabeza en ese tipo de movimientos sociales”, resaltó.

“Hubo políticos que nos condicionaron su firma; nos condicionaron, inclusive, darnos firmas que habían colectado si les dábamos crédito. Y la respuesta siempre fue ‘no, este no es un movimiento político’. Incluso, la información que tenemos, las credenciales para votar, las licencias…la información está debidamente resguardada, está privilegiada, está protegida”, aseguró.

El abogado Adolfo Solís, quien encabeza el amparo colectivo, declaró que le darán celeridad al proceso y que se espera una respuesta favorable para inicios del 2015 porque hay pruebas que sustentan el proceso.

Laresolución definitiva del amparo colectivo contra la homologacióndel IVA en la frontera podría darse en un año, afirmó enentrevista para Milenio Radio, el abogado fiscalista AdolfoSolís, luego de que concluyó el proceso de reunir firmas y seretiraron los módulos en el estado.

“Nole vamos a saturar al juez con 50 mil demandas, ni con 500 mil hojasde papel que son copias de traslado y ‘arréglatelas como puedas’.Se las vamos a dar digitalizadas para que no tengan que pasar 500 milhojas a su sistema y que eso le lleve tiempo, y que pueda sacar suacuerdo con toda velocidad. Entonces, la estrategia gubernamental,¿cuál ha sido siempre? Hacerlo largo. ¿Nuestra estrategia cuál vaa ser? Hacerlo corto”, expuso.

“Amí me parece que si tenemos una buena fortuna, iniciado el 2015vamos a tener ya una respuesta definitiva, inclusive por la SupremaCorte…favorable porque hay análisis contundentes, hay análisiseconómicos, hay análisis actuariales…que demuestran realmente quesí hay un daño”, añadió.

Detallóque el número de firmas es suficiente para constituir el mayoramparo fiscal que se haya presentado y resaltó que se trató de unmovimiento social que excluyó intereses políticos.


“50 mil firmas; cuando menos hoy seva a volver el amparo en materia fiscal que mayor número de quejososse hayan recibido en toda la historia de México. No ha habido ningúnantecedente y lo que más me encanta de esto es que es de Tijuana,sale de Tijuana, y se pone a la cabeza en ese tipo de movimientossociales”, resaltó.

“Hubo políticos que noscondicionaron su firma; nos condicionaron, inclusive, darnos firmasque habían colectado si les dábamos crédito. Y la respuestasiempre fue ‘no, este no es un movimiento político’. Incluso, lainformación que tenemos, las credenciales para votar, laslicencias…la información está debidamente resguardada, estáprivilegiada, está protegida”, aseguró.

Elabogado Adolfo Solís, quien encabeza el amparo colectivo, declaróque le darán celeridad al proceso y que se espera una respuestafavorable para inicios del 2015 porque hay pruebas que sustentan elproceso.

Laresolución definitiva del amparo colectivo contra la homologacióndel IVA en la frontera podría darse en un año, afirmó enentrevista para Milenio Radio, el abogado fiscalista AdolfoSolís, luego de que concluyó el proceso de reunir firmas y seretiraron los módulos en el estado.

“Nole vamos a saturar al juez con 50 mil demandas, ni con 500 mil hojasde papel que son copias de traslado y ‘arréglatelas como puedas’.Se las vamos a dar digitalizadas para que no tengan que pasar 500 milhojas a su sistema y que eso le lleve tiempo, y que pueda sacar suacuerdo con toda velocidad. Entonces, la estrategia gubernamental,¿cuál ha sido siempre? Hacerlo largo. ¿Nuestra estrategia cuál vaa ser? Hacerlo corto”, expuso.

“Amí me parece que si tenemos una buena fortuna, iniciado el 2015vamos a tener ya una respuesta definitiva, inclusive por la SupremaCorte…favorable porque hay análisis contundentes, hay análisiseconómicos, hay análisis actuariales…que demuestran realmente quesí hay un daño”, añadió.

Detallóque el número de firmas es suficiente para constituir el mayoramparo fiscal que se haya presentado y resaltó que se trató de unmovimiento social que excluyó intereses políticos.


“50 mil firmas; cuando menos hoy seva a volver el amparo en materia fiscal que mayor número de quejososse hayan recibido en toda la historia de México. No ha habido ningúnantecedente y lo que más me encanta de esto es que es de Tijuana,sale de Tijuana, y se pone a la cabeza en ese tipo de movimientossociales”, resaltó.

“Hubo políticos que noscondicionaron su firma; nos condicionaron, inclusive, darnos firmasque habían colectado si les dábamos crédito. Y la respuestasiempre fue ‘no, este no es un movimiento político’. Incluso, lainformación que tenemos, las credenciales para votar, laslicencias…la información está debidamente resguardada, estáprivilegiada, está protegida”, aseguró.

Elabogado Adolfo Solís, quien encabeza el amparo colectivo, declaróque le darán celeridad al proceso y que se espera una respuestafavorable para inicios del 2015 porque hay pruebas que sustentan elproceso.

La resolución definitiva del amparo colectivo contra la homologación del IVA en la frontera podría darse en un año, afirmó en entrevista para Milenio Radio, el abogado fiscalista Adolfo Solís, luego de que concluyó el proceso de reunir firmas y se retiraron los módulos en el estado.

“No le vamos a saturar al juez con 50 mil demandas, ni con 500 mil hojas de papel que son copias de traslado y ‘arréglatelas como puedas’. Se las vamos a dar digitalizadas para que no tengan que pasar 500 mil hojas a su sistema y que eso le lleve tiempo, y que pueda sacar su acuerdo con toda velocidad. Entonces, la estrategia gubernamental, ¿cuál ha sido siempre? Hacerlo largo. ¿Nuestra estrategia cuál va a ser? Hacerlo corto”, expuso.

“A mí me parece que si tenemos una buena fortuna, iniciado el 2015 vamos a tener ya una respuesta definitiva, inclusive por la Suprema Corte…favorable porque hay análisis contundentes, hay análisis económicos, hay análisis actuariales…que demuestran realmente que sí hay un daño”, añadió.

Detalló que el número de firmas es suficiente para constituir el mayor amparo fiscal que se haya presentado y resaltó que se trató de un movimiento social que excluyó intereses políticos.

“50 mil firmas; cuando menos hoy se va a volver el amparo en materia fiscal que mayor número de quejosos se hayan recibido en toda la historia de México. No ha habido ningún antecedente y lo que más me encanta de esto es que es de Tijuana, sale de Tijuana, y se pone a la cabeza en ese tipo de movimientos sociales”, resaltó.

“Hubo políticos que nos condicionaron su firma; nos condicionaron, inclusive, darnos firmas que habían colectado si les dábamos crédito. Y la respuesta siempre fue ‘no, este no es un movimiento político’. Incluso, la información que tenemos, las credenciales para votar, las licencias…la información está debidamente resguardada, está privilegiada, está protegida”, aseguró.

El abogado Adolfo Solís, quien encabeza el amparo colectivo, declaró que le darán celeridad al proceso y que se espera una respuesta favorable para inicios del 2015 porque hay pruebas que sustentan el proceso.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.