Estados

Amagan productores con volver a tomar de carreteras por precios de sorgo en Tamaulipas

Buscan bloquear la carretera Matamoros-Victoria a partir de esta semana y hasta que resuelvan sus peticiones.

Productores del norte de Tamaulipas volverán a tomar carreteras y puentes, luego de que no hay acuerdos respecto al precio por tonelada de sorgo, que se mantiene igual desde hace 20 años, lo que ha llevado a la quiebra a gran parte del sector.

Guillermo Aguilar Flores, presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, dijo que se ven obligados a tomar acciones más contundentes porque no hay soluciones a sus demandas por parte del gobierno federal y ya hay 200 mil hectáreas abandonadas, el 25% de la totalidad.

Ellos demandan un precio de al menos 6 mil pesos la tonelada del grano, pero desde hace dos décadas está en 3 mil 800 menos descuentos por impurezas y su reclamo no tiene eco. A partir del jueves bloquearán el kilómetro 201 de la carretera Matamoros-Victoria en el punto conocido como la Y griega y el puente internacional Progreso.

“Teníamos una reunión pactada para el lunes 23 en Sader México, nos la cancelan y la hacen por vía zoom y nadie estuvo de acuerdo, es una falta de respeto porque la estábamos solicitando desde hace tiempo y en una hora no podemos acordar nada, todo se fue en desviar los temas principales y una persona que lo hizo ver, la sacaron de la reunión virtual”.

Expresó que tienen más de dos meses solicitando la intervención de la Sader, sin ver una respuesta clara, por lo que los productores buscan medidas más contundentes para que los volteen a ver, de lo contrario, “el campo va a desaparecer”.

“El precio está regido por la Bolsa de Chicago, el mercado mundial, sin embargo nosotros no podemos competir con ese mercado global porque no tenemos ninguna herramienta, ningún incentivo, tenemos unas asimetrías totalmente desleales conforme a los costos de producción de otros países”.

Aguilar Flores mencionó que en Estados Unidos los productores tienen créditos al 5% de interés y combustible a 12 pesos el litro, mientras ellos lo adquieren a $26, además de no tener créditos ni apoyos oficiales.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.