Estados

Además de las altas temperaturas, en Guerrero azota la escasez de agua

En Chilpancingo, el sistema de abasto está menos de la mitad de su capacidad.

Mientras la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil confirmó que las altas temperaturas permanecen en la mayor parte de Guerrero, particularmente en la Tierra Caliente, en Chilpancingo las autoridades reportan bajo nivel en los sistemas que permiten el abastecimiento de agua potable a la población.

Este miércoles, la SGR y PC informó que prevalecerá un clima soleado y muy caluroso durante la mayor parte del día, aunque para la tarde y noche se podrían generar lluvias aisladas en Iguala y la región Montaña.

Las temperaturas máximas se tienen proyectadas para la Tierra Caliente, integrada por nueve municipios, en donde se reportan de 40 a 42 grados y en algunos puntos se pueden alcanzar hasta 44.

Para Acapulco y Costa Chica se prevén de 36 a 38 grados, además de que en Costa Grande y Tierra Caliente se tienen monitoreados puntos de valor que representan riesgo moderado de incendios forestales.

Se acentúa la escasez de agua en la capital

Adicionalmente a las altas temperaturas, en Chilpancingo se reconoció un retraso importante en la distribución de agua potable, debido a que prevalece la temporada de estiaje.

Carlos Balbuena Schiafinni, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPACH), señaló que sistemas como Omiltemi, que abastecen a un importante número de colonias, tienen un nivel bajo del vital líquido.

Omiltemi que atiende a 104 colonias y en temporada de lluvias tiene una capacidad de 160 litros por segundo, en tanto que en temporada de estiaje aporta apenas 40 litros por segundo, incluso menos.

El sistema Mochitlán, que canaliza agua a 108 colonias, en temporada de lluvias tiene una capacidad de 150 litros por segundo y en estiaje apenas 103 litros.

Acahuizotla, que tandea para 114 colonias, en temporada de lluvias tiene una capacidad de 150 litros y en temporada de estiaje se reduce hasta 75 litros por segundo.

El funcionario solicitó a la población respetar el tandeo y pidió su comprensión ya que la demora en la entrega del vital líquido se debe a que la temporada de estiaje se adelantó.

Aclaró que la escasez no solo se vive en Chilpancingo, sino en el estado y el país.

MO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.