A diez días de que se lleve a cabo la jornada electoral del 5 de junio donde se elegirá gobernador, diputados y concejales, las alianzas punteras la que conforma el PAN y PRD y el PRI-PVEM-Nueva Alianza, han pasado de promover el voto útil a generar el voto del odio.
El ambiente previo es hostil, derivado de la constante guerra sucia generada por calumnias, difamaciones y audio-escándalos donde se exhiben las debilidades de cada uno de los aspirantes punteros.
Incluso, la red de cibernautas anonymous, ha desplegado una serie de audios producto de acciones de espionaje que han generado roces y confrontación entre los aspirantes a la gubernatura y sus simpatizantes.
Algunas hasta han reaccionado destrozado la propaganda electoral colocada en espectaculares, agredir a las empresas que muestran la publicidad y hasta arrojar pintura negra en contra de los anuncios de algunos de sus candidatos en paredes y bardas públicas.
El presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEyPCO), Gustavo Mexuiero Nájera, precisa que por irregularidades reportadas durante la organización de la jornada comicial se han recibido unas 180 quejas presentadas por los partidos políticos.
Independiente que la Fiscalía Especial de Delitos Electorales (Fepade) ha recibido en Oaxaca unas 67 denuncias, 24 de ellas por delitos electorales locales.
DEL VOTO UTIL AL VOTO DEL ODIO
El candidato de la alianza PAN-PRD al gobierno de Oaxaca José Antonio Estefan Garfias comenzó en sus discursos a fomentar el voto útil para avivar la participación ciudadana, pero en la medida que avanza el tiempo ha empezado convocar a sus simpatizantes y electores a ejercer un voto de odio en contra del PRI.
Ha advertido que en Oaxaca ningún oaxaqueño debe ejercer su voto a favor del PRI, denunciando un posible robo de la elección.
Estefan también ha descalificado al órgano electoral, acusándolo de parcial y convocó a instrumentar una estrategia para defender su triunfo en los tribunales.
En contra parte del candidato de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza Alejandro Murat ha solicitado al órgano electoral que se blinde la elección ante posibles hechos violentos que busquen ensuciar la jornada electoral.
Dijo que el PAN-PRD deben respetar la voluntad ciudadana y precisó que la elección de gobernador se resolverá en las urnas y no en los tribunales.