Estados

Encienden alertas por mujeres desaparecidas en Chiapas

Ante la poca respuesta de las autoridades estatales, diversas madres de familia que tienen a hijos e hijas desaparecidas, se unieron al colectivo "Madres buscadoras de hijas e hijos desaparecidos".

Colectivos encienden luces de alertas por aumento de mujeres desaparecidas en Chiapas. De diciembre del 2022 a junio del 2023, 183 mujeres han desparecido, una de ellas es Cassandra Isabel, quien desapareció el pasado 17 de diciembre del 2022 mientras estaba en una fiesta familiar en el municipio de Berriozábal, desde entonces nadie sabe de su paradero.

Isabel Torres, madre de la víctima, no ha dejado de buscarla por su cuenta a pesar de ya haber levantado la denuncia penal en la Fiscalía de Chiapas. Los familiares han tenido que bloquear calles para que las autoridades le ayuden a buscarla y acusan a la propia fiscalía de ser los autores de su desaparición.

"Es una desaparición forzada hecha por la fiscalía, estábamos en una fiesta familiar y estos se presentaron como fiscalía, llegaron con camionetas blancas, con códigos prendidos, con chalecos tácticos de Fiscalía General del Estado, golpearon a invitados, se llevaron a mi hija y hasta hoy es fecha que no se sabe nada de ella", narra Isabel Torres.

Isabel sale todos los días buscar a su hija y al mismo tiempo cuida a su nieta de cuatro años, hija de Cassandra. De igual forma se unió a un grupo de mujeres que buscan a sus hijas e hijos y a madres que son víctimas de feminicidio.

Chiapas ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con más desapariciones. En diciembre del 2022, cinco mujeres fueron reportadas como desaparecidas, de enero a junio del 2023, 492 se reportaron desaparecidas, de los cuales 167 son mujeres y en lo que va de julio 11 están reportadas como ausentes.

Ante la poca respuesta de las autoridades estatales, diversas madres con hijos e hijas desaparecidas se unieron en un colectivo denominado "Madres buscadoras de hijas e hijos desaparecidos", quienes iniciaron una jornada de protestas y bloqueos en la capital chiapaneca para ser vistas por las autoridades estatales.

Durante 12 días realizaron diariamente estas manifestaciones en diversos puntos de la capital, hasta que lograron que la Fiscalía General del Estado de Chiapas iniciara con una búsqueda de campo en lugares donde se presume fueron vistos por última vez.

El colectivo denuncia que la búsqueda de personas desaparecidas ha resultado selectiva, como en el caso de la joven Nayeli Cinco Martínez y de los 16 policías desaparecidos, cuando las autoridades implementaron un fuerte operativo de búsqueda y rescate en varios municipios de los tres niveles de por lo que consideran injusto que solo a unos cuantos realicen este tipo de acciones contundentes para su localización, por lo que hicieron el llamado al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

“Así como le hizo con el caso de los 16 policías desaparecidos y el caso de Nayeli Cinco, pues que le diga al papá y a los abuelos de los que se llevaron a mi hija que me la regresen, así como regresaron a Nayeli cinco, porque para ellos es fácil decir que hay una desaparecida", expresó a Milenio Isabel Torres.

En tanto, la Fiscalía de Chiapas reporta que de enero a junio de este año 2023, se ha logrado localizar a 532 personas, de las cuales 310 son mujeres, a quienes se les brindado atención médica, psicológica y que continúa trabajando para localizar a las demás personas desaparecidas.

IDM

Google news logo
Síguenos en
Abraham Jiménez
  • Abraham Jiménez
  • Periodista chiapaneco corresponsal de Milenio desde 2014 . Co-autor del libro “Septiembre Letal”. Realiza coberturas informativas sobre desastres naturales, conflictos socio-políticos y enfrentamientos del crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.