El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la posibilidad de la formación de un tornado en Coahuila y Nuevo León, en el transcurso de la tarde este viernes.
Según los pronósticos se prevé que la formación del tornado llegue a las 19:00 horas de este viernes. Además se pronostica lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento de 60 a 80 km/h.
¿Qué municipios deben estar alerta?
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hizo un urgente llamado a las comunidades de Piedras Negras Jiménez, Zaragoza, Nava y Guerrero en Coahuila, así como a los municipios de Anáhuac, Lampazos de Naranjo, Sabinas Hidalgo, Vallecillo, Agualeguas y Parás, en el estado de Nuevo León, a tomar medidas preventivas ante el pronóstico.
⚠️ Continúa la probabilidad de #Tornado para la siguiente hora en el municipio de Zaragoza, #Coahuila.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 15, 2024
¡Toma tus precauciones! ???? pic.twitter.com/6lZLTXq3gN
Cae granizo en Coahuila
En la región carbonífera de Coahuila, la presencia de nubes y lluvias causó la caída de granizo del tamaño de una pelota de golf, donde se reportan daños materiales.
La intensa granizada en los municipios de Sabinas, San Juan de Sabinas y Múzquiz, por lo que el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, detalló que hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni evacuadas.
Las principales afectaciones son a vehículos con daños en parabrisas y carrocería.
Los servicios públicos básicos (agua potable, energía eléctrica y drenaje) operan con normalidad.
Las carreteras que confluyen en esta región se encuentran abiertas a la circulación.
Alertan a #Coahuila y NL ante posibilidad de tornado este viernes https://t.co/LU2SgiO3Am pic.twitter.com/tZsKizmY1p
— Milenio Laguna (@MilenioLaguna) March 16, 2024
Protección Civil del Estado trabajará en coordinación con las autoridades municipales para el monitoreo de las zonas afectadas y brindar atención a quienes así lo requieran. En caso de emergencia, se pide a la población reportar al 911.
“Un granizo de pesos te perfora el techo de lámina, ese grande y estamos con reportes constantes”, señaló Francisco Ávalos, subsecretario de Protección Civil.

En Sabinas, despliegan recorrido
Derivado de la granizada acontecida en la tarde en Sabinas, Coahuila, se despliegó un operativo por parte de Protección Civil, para realizar recorrido en el municipio y sus alrededores.
En tanto la Comisión Federal de Electricidad trabaja en restablecer los servicios de energía eléctrica.
Derivado de la granizada acontecida en la tarde en Sabinas, Coahuila, se despliega una #MisiónECO, para realizar recorrido en el municipio y sus alrededores.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) March 16, 2024
⚠️@CFEmx trabaja en restablecer los servicios de energía eléctrica. pic.twitter.com/Z43pcwJNzg
Recomendaciones:
- Identificar el lugar más seguro dentro del hogar.
- Permanecer en casa y evitar salir a la intemperie.
- Alejarse de las ventanas. Si la estructura de la vivienda es de mampostería con losa de concreto, buscar refugio en áreas seguras como el baño, que ofrece mayor resistencia a las fuerzas del viento.
- Adoptar una postura de cuclillas en el suelo y buscar protección bajo muebles sólidos, como mesas resistentes, o resguardarse bajo el marco de una puerta segura, preferiblemente bajo las escaleras de concreto.
- Cubrirse con objetos protectores como toallas, almohadas o cobijas, o colocar los brazos sobre la cabeza para resguardarse de posibles proyecciones.
- En caso de estar en la recámara, resguardarse bajo un colchón para aumentar la protección.
- Buscar refugio en las esquinas interiores de las viviendas, manteniéndose alejado de las ventanas.
cale