El Secretario de Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo, precisó que la alerta sísmica que sonó hoy 2 de agosto pudo ser activada de forma accidental durante los preparativos para el simulacro que se realiza de manera anual el 19 de septiembre.
“Con este próximo simulacro que está por llevarse a cabo el 19 de septiembre se activaron de manera indebida las señales de alertamiento sísmico a las 12:40 horas. Eso es lo que tenemos de informes, como en todos los casos seguimos los protocolos para evacuar los edificios”, dijo el Secretario de Protección Civil de Guerrero.

"Normalmente cuando se dan ejercicios se establecen también escenarios, probablemente se estableció un escenario en esa zona, entre los límites de Guerrero y de Puebla, al momento, estamos todavía esperando la información.
Nosotros lo consideramos algo importante que se pueda hacer un ejercicio, ahorita nos ayudó a nosotros para verificar varios edificios que se evacuaron, a lo mejor es algo frustrante, pero es un ejercicio que se debería hacer de manera más regular", detalló en entrevista con Carlos Zuñiga para MILENIO Televisión.
????#ÚLTIMAHORA | “Nos sirvió de ejercicio”: Roberto Arroyo, secretario de protección civil de #Guerrero expone que no se registró ningún sismo y se está investigando la razón del porqué se activaron las alarmas
— Milenio (@Milenio) August 2, 2024
???? La información con @Carloszup en #MILENIODelMediodía pic.twitter.com/clMji9Ypq0
La tarde de este viernes 2 de agosto se activó la alerta sísmica a través de los altavoces del C5 en la Ciudad de México, pero el Servicio Sismológico Nacional (SSN) indicó que no se registró ningún temblor.
"El Servicio Sismológico Nacional no ha registrado en la última hora ningún sismo relevante en México que amerite el alertamiento. El SSN no opera ninguna alerta sísmica", escribieron en su cuenta oficial de X.
jk