ALDF nombra a nueva titular de derechos humanos en CdMx

El pleno aprobó a Nashieli Ramírez Hernández como la nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos para el periodo 2017-2021.

El pleno de la Asamblea Legislativa aprobó el dictamen y nombramiento de Nashieli Ramírez Hernández como nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Después de la aprobación, Nashieli Ramírez Hernández tomó protesta ante el pleno para ocupar el cargo durante los próximos 4 años.

La ahora presidenta de la CDHDF fue fundadora y coordinadora de una organización de defensa y promoción de derechos de niñas, niños, adolescentes, familias y comunidades durante 25 años.

TE RECOMENDAMOS: Nuevo titular de la CDHDF, sin presiones políticas: activistas

“Me asumo como una defensora y creo que cualquiera defensora de derechos humanos tendría la culminación de su trayectoria, de su trabajo exactamente en trabajar en la defensoría del pueblo que básicamente son las Comisiones de Derechos Humanos”, dijo cuando presentó su postulación.

Su proyecto de trabajo para el periodo 2017-2021 está enfocado en el mandato de la Constitución Política de la Ciudad de México, que parte de la necesidad de realizar transformaciones y adecuaciones internas para que el organismo transite ordenada y eficientemente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

“En este sentido estamos pensando en articular mucho el trabajo con la COPRED, es significativo que en la última encuesta lo que nos esté planteando es que la gente ve más en un 30 por ciento a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que a la Comisión del 4 Distrito Federal como un referente para discriminación y yo creo que esta visión de transversalidad nos permitirá hacerlo”, expuso.

“En esta parte es importante ver que tenemos un enfoque de interseccionalidad. ¿Qué quiere decir esto? De repente podemos caer en la visión de que subdividimos los grupos, los estamos separando y no vemos que básicamente lo que pasa con estas discriminaciones es que se suman, son intersectoriales”.

Ramírez fue fundadora e integrante de la Alianza por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en México.

Estudió en la facultad de medicina, tiene una especialidad en ejercicio de la docencia, un diplomado en gobierno local, seguridad y justicia.

En su experiencia laboral indicó que fue coordinadora general de Ririki Intervención Social.

También trabajó de 1986 a 2000 como analista y jefa de departamento en el Colegio de Bachilleres, así como coordinadora general de descentralización, encargada de dirección general y subdirectora general administrativa.

JOS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.