Más Estados

Alcalde de Chilpancingo: seguridad y autodefensas son prioritarias

El alcalde Marco Antonio Leyva señaló que que ya se reunió con el encargado de la Secretaría de Seguridad Pública municipal para hablar sobre cómo reencauzar los trabajos en materia de prevención del delito.

El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, sostuvo que entre las prioridades de su administración está reforzar los trabajos en materia de seguridad pública, así como encauzar adecuadamente el trabajo de los grupos de autodefensa que operan en la zona de El Valle.

En el barrio de san Francisco, Leyva Mena sostuvo que ya se reunió con el encargado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio, para hablar sobre la forma en que se pueden reencauzar los trabajos en materia de prevención del delito.

Por eso, el sábado se reunió con mandos de los tres niveles de gobierno para establecer el acuerdo de trabajar en el marco del mando único policial.

Sin embargo, recordó que para resguardar al municipio, la administración local solamente cuenta con 122 policías, los cuales se distribuyen en dos turnos para dejar a Chilpancingo solo con 61 elementos disponibles en cada turno.

Para operar con normalidad, la policía preventiva de Chilpancingo requiere de por lo menos 420 elementos, por esa razón es que necesita involucrar aún más a la población en el tema de la seguridad y prevención de los delitos.

El alcalde comentó que ya ha dialogado con la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), la cual tiene desde hace un mes una guardia ecológica, la cual tiene como objetivo principal proteger los recursos naturales de la sierra de Chilpancingo.

Dichas brigadas operan en la zona poniente de la ciudad y también se han dado a la tarea de detener a ladrones de casas habitación y asaltantes, lo que les llevó a instalar un retén.

El primer edil manifestó que también considera reunirse con los grupos de autodefensa que operan en la zona del Valle, por eso es que ya tiene programado el dialogo con los integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), además del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo Social del Estado (FUSDEG).

Con ellos, dijo que hablará sobre la pertinencia de trabajar no solo en el tema del resguardo policíaco, también sobre la pertinencia de generar desarrollo comunitario de manera integral.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.