La cadena de tiendas de descuento Arteli generan mensualmente entre 20 y 30 demandas laborales en la zona sur de la entidad, aseguró el Colegio de Abogados Laboralistas en Tamaulipas.
“Arteli siempre tiene demandas laborales porque tiene mucho movimiento rotativo entre su personal, tiene mucha población flotante”, declaró José Bonilla Martínez, asesor del citado colegio de abogados laboralistas y ex presidente del mismo.
“En la tienda Arteli hablamos de 20 a 30 demandas al mes formalmente, hay algunas que se van subsanando, hay unas que se van negociando y si hay veinteo treinta, en el mes se quedan con 15 o con 10, ya que hay algunas que sí proceden”, explicó.
El especialista en derecho laboral indicó que algunos de los motivos que generan dichos procesos legales tienen que ver con la gran cantidad de personal que contrata la cadena de tiendas locales.
Te Recomendamos: Arteli, inseguros e irregulares
“Siempre el personal que está laborando en la empresa, en el área de super mercado siempre cambia constantemente.
Las tiendas comerciales grandes como Arteli siempre tienen demandas,todo es muy constante”, enfatizó.
Otro de los aspectos que contribuyen a que sea una constante el número de procesos jurídico siniciados por los trabajadores, de todas las áreas en general, está asociado a la negativa para que generen antigüedad.
“Es que en las tiendas, la mayoría de las empresas no les gusta que sus empleados generen antigüedad.
La mayoría de los casos son despidos injustificados y es la acción principal que demandan los trabajadores”, apuntó el abogado.
Bonilla Martínez indicó quees muy poco probable que en el caso de negocios pequeños, es decir, aquellos que en su plantilla no tengan más de 30 empleados,es más complicado que tengan problemas con cuestiones legales.
“Por ejemplo, una ferretería que tiene entre 15 a 30 empleados en cada sucursal no hay muchas demandas porque son puestos seguros, pero en las tiendas de autoservicio no son puestos seguros”,acotó.
Es en los meses del final deaño cuando la tendencia en el tema de las demandas laborales puede incrementarse de forma importante, subrayó José Bonilla,ya que es cuando se acostumbra a contratar personal de forma emergente o temporal.
“A veces estas tiendas comerciales que son consideradas como grandes contratan mucha gente por temporada como noviembre y diciembre, que es considerada como temporada alta, entonces hay gente que la liquidan, no están conformes y demandan”,puntualizó el abogado local.
IMRJ