El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres asistió a la tercera sesión del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
"Vamos construyendo un cambio de enfoque en la forma de asumir la protección de la niñez y sumando esfuerzos, juntos hacemos de México un mejor lugar y con más oportunidades para ellos", aseguró.
Al hablar en el evento presidido por el Presidente de la República Enrique PeñaNieto, a nombre de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), presentó la agenda de 10 puntos donde se establecen compromisos para la niñez, con fechas de cumplimiento entre marzo y septiembre de 2018.[OBJECT]
"Participo a nombre de la CONAGO en un tema de común prioridad para todos: los derechos de niños, niñas y adolescentes, tema que (a dos años de la implementación de la Ley en la materia), presenta avances importantes y sobre todo en los cambios legales que permitirán adecuaciones políticas y presupuestales para personas de 0 a 17 años", manifestó.
De esta manera, detalló los 10 puntos establecidos en la agenda: Prohibición del castigo corporal, Implementación de la Estrategia de "Atajos por las Niñas, Niños y Adolescentes", Medición de la Salud y Nutrición de Niñas, Niños y Adolescentes.
Un Programa de formación para servidores públicos, Fortalecimiento de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Aplicación de Protocolos en materia de protección civil con enfoque de niñez y adolescencia en centros escolares.
Gestión de Proyectos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para fortalecer la Justicia de Adolescentes, Programa de atención para fortalecer una política enfocada a adolescentes, Modelo de acogimiento para niñas, niños y adolescentes migrantes y Estrategia de Protección Integral para la garantía de derechos de niñas y niños que viven en centros penitenciarios estatales.
Aispuro Torres destacó que en el caso de Durango ya se cuenta con un Centro de Justicia para este segmento de la población, además que es la segunda entidad que firmó convenio del programa "Atajos" y cuenta con el programa de "Salud Integral" para la medición de la salud de los duranguenses de 0 a 17 años.
dcr