La Secretaría de Salud en el Estado se sumó a las licitaciones públicas que realizan otras dependencias, con la finalidad de evitar actos de corrupción, desabasto de medicamentos y lograr bajar sus precios.
En rueda de prensa, Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud en la localidad, informó que para el cierre de este año prevén realizar 20 licitaciones, en las cuales se invertirán 400 millones de pesos.
"Ahorita vamos a licitar durante este mes 400 millones de pesos, eso va a ser en base a los medicamentos que necesitamos, material de curación, también vamos a licitar vales de despensa, reactivos para laboratorio y de esa manera vamos a eficientizar nuestros servicios de salud", dijo.
El funcionario estatal comentó que las licitaciones serán transmitidas por Periscope y estarán abiertos a todo tipo de empresas, por ello estarán atentos a evaluarlas y optar por la que mejores servicios ofrezca, y la mejor tarifa para el gobierno.
En este sentido, prevén ahorros entre un 15 y 20 por ciento al hacer abiertas las licitaciones, que en dinero se traduce a unos 60 millones de pesos.
"Las que deseen pueden participar, existen unas bases y en esas bases pueden acceder a ellas todo mundo en la página de la Secretaría www.saludnl.gob.mx, también se publican en el Periódico Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación de nuestro Estado.
"Son alrededor de 20 licitaciones las que se van a hacer en diciembre", añadió.
Manuel de la O aseguró que es una costumbre del Gobierno hacer las licitaciones claras, precisas y concisas.
Acto seguido, sostuvo que detectaron algunos casos de corrupción en la pasada administración, por lo que no dio detalle de nada pues se está investigando cada uno de ellos.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, concordó en que la apertura de las licitaciones evitará más casos de corrupción al interior del Gobierno.