Socios de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño en el sur de Tamaulipas (Canacope),siguen sacrificando utilidades y enfrentan solos los aumentos a la gasolina y otros servicios como luz, agua y gas, indicó el presidente camaral, Jesús Carballo Martínez.
Recomendamos: Canasta básica aumenta precios por gasolina.
Señaló que ante esta situación es difícil cubrir gastos de licencias y permisos, por ello se encuentran solicitando apoyos de descuento a los legisladores, porque no desean afectar al consumidor.
"Durante este inicio de año la verdad nos fue mal, definitivamente la cuesta de enero se resintió peor que en otros años, y ahora es muy difícil llegar a pagar diversos permisos que van desde los 15 hasta los 28 mil pesos, y aún nos falta cubrir otros gastos, estamos hasta el tope y requerimos el apoyo", agregó.
Señaló que en los últimos ocho años, la cuesta de enero del 2017 fue la peor, porque en otras ocasiones había personas que se preparaban con los pagos que hay que hacer durante los primeros meses, pero en esta ocasión debido a todas las alzas que hubo ha ocasionado quelas ventas bajen considerablemente.
Por lo que a pesar de todas esas alzas, Carballo Martínez indicó que el comercio mantiene precios, pese a que los proveedores han subido costos y aún se encuentran en espera de más aumentos que se han anunciado nuevamente a los combustibles y a la luz eléctrica.
"Nos encontramos sacrificando utilidades porque vemos cómo está la situación, imagínese si aumentamos a dónde vamos a ir a parar", refirió.
Señaló que son demasiados pagos los que tienen que hacer, ya que tan solo una licencia cuesta alrededor de 2 mil pesos, aunado a un cobro de apertura que se tiene que pagar cada año y por ejemplo los que venden alcohol pagan hasta los 28 mil pesos.
Han buscado apoyo de la diputada panista Carmen Tuñón, a quien le han pedido un descuento en estas licencias, mientras se ha pedido a los socios que no paguen, ya que tienen todavía el mes de febrero para pagar, sin embargo, a la fecha no tienen respuesta y esperan que sea favorable, ya que dice es justo que los legisladores los respalden con algo.
Mientras que en el caso de la Cámaras Nacional de Comercio (Canaco) en Tampico y Ciudad Madero, no presentaron derrama durante este primer fin de semana largo, esto a pesar que varias familias decidieron quedarse en la zona.
En el caso de la urbe petrolera, Marco Antonio Cortés, señaló quela población aún está golpeada y eso se notó durante este primer puente, y aunque hoy en día no se fueron a la frontera, tampoco hubo actividad comercial.
"Fue un puente tranquilo, aunque sí creemos que hubo más personas que se quedaron, pero aún así hubo poca derrama económica, porque esperábamos más movimiento, pero bueno ahora viene el 14 de febrero y tenemos buenas expectativas", indicó.
Mientras que Canaco Tampico, José Luis del Ángel Sosa, considero que la actividad la verán el próximo fin de semana por la festividad del amor y la amistad, el 14 de febrero, esta actividad comenzará desde el fin de semana.
Recomendamos: Tambien sube la luz.
JERR