Estados

Agua Saludable para La Laguna avanza en etapa de prueba y error

El subsecretario de gobierno en La Laguna de Durango, Raúl Meraz dijo que esperan recursos para los organismos operadores y rehabilitar redes de distribución.

En el arranque del proceso correspondiente a  la entrega de Agua Saludable a los puntos de Lerdo y Gómez Palacio por la parte de la Región Lagunera de Durango, el subsecretario general de gobierno, Raúl Meraz Ramírez, señaló que se avanza en la etapa de prueba y error, y como en cualquier otra obra de gran magnitud, se están presentando algunas fallas, principalmente en la red de distribución de los organismos operadores. 

Los problemas principales en esta etapa, son por cuestión de fugas, debido a algunas tuberías obsoletas o débiles para resistir la presión del recurso hídrico actual. 

“Es un tema que va a ser un ejercicio constante, la alta presión de este programa nos va a generar que los organismos operadores de agua  de los municipios, pues tengan que estar atendiendo  de manera frecuente” 

Con Agua Saludable para La Laguna, la preocupación de los sistemas de agua, ya no será  la extracción del recurso hídrico, sino la correcta distribución, por lo cual, tendrán que  modificar el destino de sus presupuestos, pues si antes se invertía en  la exploración para la construcción de un nuevo pozo para la extracción de agua, ahora deberán aplicar recursos para la rehabilitación de la red de distribución.

Como se recordará, será el Gobierno del Estado  a través de la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED) quien reciba y tenga el control del  Agua Saludable para su correcta distribución a  los cuatro municipios duranguenses que forman parte del proyecto, sin embargo este paso aún  se encuentra a mediano plazo. 

“Ahorita están con los ejercicios todavía, la obra no está terminada, la obra está en proceso, la obra tiene que concluir para que haya una entrega de obra y posteriormente que se le de la facilidad al estado a través de la CAED de que reciba el agua y que quede  bajo su arbitrio y control de los volúmenes” expresó.

Aunque la  Conagua ha atendido  la solicitud para que pavimente  los espacios que ya intervinieron  con la tubería grande, señaló que si se la han atendido, sin embargo, por estar aún en esta fase de prueba y viendo el comportamiento de la tubería, aún no pueden tapar, de lo contrario, en caso de presentarse una fuga, tendrían que volver a abrir.

“Nosotros quisiéramos qué ya estuviera todo el pavimento encima de la tubería pero pues está en los ejercicios de meterle presión a las tuberías y están los brotes de las fugas, en donde la alta presión ha hecho averías donde no había, donde la tubería estaba ya de alguna manera acostumbrada a cierta presión, hoy le meten más presión y pues revienta”.

Tlahualilo y Mapimí en espera

En Lerdo y Gómez Palacio, ya se está destinando este recurso libre de arsénico y de otros contaminantes, mientras que Tlahualilo y Mapimí, están en la preparación y espera de este proceso de prueba. 

Por lo pronto, el subsecretario general de Gobierno de la Región Lagunera de Durango, espera que a la brevedad, los  organismos operadores reciban el recurso que  requieren para tener la capacidad de llevar a cabo las obras de rehabilitación en la red de distribución donde se requiera. 

Sin embargo, insistió que las fugas de agua, son un mal menor para el beneficio que tendrán los laguneros como la garantía de contar por 50 años con agua de calidad.

arg


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.