Más Estados

Afecta a turismo nivel bajo en presa La Boca

Visitantes y comerciantes aseguran nunca haber visto el lugar así de seco, y exigen a las autoridades reaccionar al respecto.

Los comercios aledaños a la presa La Boca reportan pérdidas de hasta el 50 por ciento en sus ganancias derivado de la disminución del nivel del agua y la poca afluencia de visitas.

En un recorrido de MILENIO Monterrey por la zona los comerciantes advirtieron que desde hace aproximadamente tres meses notaron la escasez de agua en el embalse y con el paso de los días esto se fue agravando hasta quedar irreconocible.

TE RECOMENDAMOS: Reunirá Iglesia donativos para venezolanos

Al filo de las 12:00, cuando las visitas generalmente son más altas, sólo se alcanzan a vislumbrar cinco carros estacionados en la ribera con familias que aseguran "nunca habían visto la presa así".

"No ha llovido, ya no parece la presa ahorita es un charquillo", bromea José Anselmo, aunque después en tono más grave asegura que los clientes ya no quieren subirse al catamarán pues no hay agua y el recorrido no vale la pena.

"Ahorita ya vamos bien abajo (del nivel de agua) y la gente ya dice: 'cóbrame menos' porque la vuelta ya es bien cortita de aquí a ahí", agregó Karla Martínez.

Según la versión de vecinos y empleados, la pendiente del agua ha bajado aproximadamente 150 metros y la profundidad en la zona de las compuertas ronda los seis metros.

"Nunca se había bajado tanto (el agua) y ahora que la vemos así en ese nivel pues te da tristeza y aparte de que te da tristeza la gente no viene, y nos da más tristeza que no venga la gente porque nosotros vivimos del turismo y si no viene pues no hay nada", lamentó Guadalupe González.

Milton González agregó que lo más preocupante es el silencio de las autoridades pues hasta el momento desconocen el por qué de la escasez ni hasta cuándo se estabilizará el nivel del agua.

Por lo anterior, Milton urgió al Gobierno a inyectarle agua al embalse y restablecer las actividades turísticas así como el abastecimiento del vital liquido.

"No han dicho nada, nada más esto que hemos sabido es porque la gente comenta pero de las autoridades no se ha dicho nada. Ellos tienen la capacidad de echarle (agua) de la del Cerro Prieto o de la del Cuchillo, digo están conectadas, ahí le pueden echar agua de otras presas y ponerla otra vez al nivel que tenía la presa, es lo que se le pide al Gobierno que haga algo por el agua", expresó.

La presa de La Boca está ubicada a 30 minutos de Monterrey, en Santiago, y además de abastecer agua a la zona metropolitana ofrece un lugar de esparcimiento para las familias con actividades acuáticas, recorridos en lancha, renta de motos, de catamarán, venta de alimentos y bebidas, entre otros.

Cabe recordar que el carácter turístico y comercial de la zona ha sido objeto de críticas por parte de ecologistas en ocasiones pasadas, debido al impacto ambiental generado por actividades humanas.

FSAD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.