Estados

Aeropuerto de Acapulco reanudará operaciones tras daños por huracán 'Otis'

La SICT informó que el aeropuerto reiniciará operaciones de aviación comercial y general para vuelos nacionales.

El Aeropuerto Internacional de Acapulco retomará sus operaciones tras los daños causados por el paso del huracán Otis en Guerrero. 

Después de 17 días de haber servido como puente humanitario en apoyo gratuito de personas, personal médico y técnico, equipo y víveres, el Aeropuerto Internacional de Acapulco reanudará sus operaciones comerciales el lunes 13 de noviembre.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), informó que oficialmente este lunes el Aeropuerto Internacional de Acapulco reanudará operaciones a partir de las 07:00 horas. 

El aeropuerto retomará operaciones comerciales y de aviación general, con la siguiente acepción: sólo vuelos nacionales.

“A partir de este lunes 13 de noviembre el Aeropuerto de Acapulco reiniciará operaciones de aviación comercial y general para vuelos nacionales, cumpliendo con todos los estándares de seguridad requeridos”, informó Ricardo Dueñas, director general del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) mediante una publicación realizada en la red social X.

Detalló que del 27 de octubre a la fecha, a través del puente aéreo humanitario, se evacuaron 4 mil 077 personas; 617 médicos, técnicos y personal de apoyo enviados a Acapulco para sumar esfuerzos; además se transportaron 18 toneladas de equipo técnico de telecomunicaciones y víveres.

Destacó que tras invitar a la población interesada a tomar las debidas consideraciones, Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris anuncian que será a partir de este próximo lunes cuando inicien el cobro regular de sus tarifas a los distintos lugares o destinos fijos donde ofrecen sus servicios, incluyendo a Acapulco, Guerrero.

Mientras que, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Senem), institución encargada del control aéreo, indicó que ya cuenta con control de tráfico operativo.

“Se cercaron 3.5 kilómetros de perímetro; los techos del edificio terminal se corrigieron para evitar riesgo a usuarios; la cabina en planta alta de la torre de control ya fue habilitada, ventanas, aire acondicionado y limpieza; la energía eléctrica ya es estable; se cuenta con suministro de agua”, informó.

IOG

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.