Más Estados

Son adoptados los perros que integran la unidad canina de la Fiscalía

Cada uno tiene historia diferente, los canes son entrenados para que se especialicen en la localización de personas, cadáveres, explosivos, drogas y armas de fuego 

Cada uno tiene historia diferente; algunos de ellos representaban un riesgo para la sociedad, algunos fueron encontrados en total abandono, vagando por las calles y otros en peligro de muerte por heridas causadas intencionalmente. Sin embargo, fueron rescatados y hoy en día son perros que integran la Unidad Canina Especializada de la Fiscalía General del Estado de Jalisco.

Los canes siempre están dispuestos a enfrentar el crimen al lado de su compañero policía, con quienes forman los binomios K9 y dan todo a cambio de afecto, cariño, respeto y atención así lo informó Gabriel Octavio Torres Bastida, comandante y responsable del escuadrón, quien además habló sobre la sensibilización en la adopción de perros.

Se refirió al caso de las perritas Canela y Foxy, de la raza pitbull y criolla, respectivamente, quienes se dieron a conocer en el año 2015, luego de que circulara un video donde la primera era azuzada por su dueño para que atacara a la segunda, a quien dejó moribunda.

Ambas fueron rescatadas bajo el cobijo del Fiscal General de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, quien en todo momento buscó su rehabilitación para que ya no representaran un riesgo a la sociedad; de esta forma, se determinó que las dos se integraran a la Unidad Canina Especializada.

Hoy, Canela es un animal totalmente diferente y sociable que participa en tareas para la detección de drogas junto con otros canes que también fueron rescatados del abandono y de quienes al finalizar su entrenamiento, se espera un resultado sorprendente al igual que Foxy.

Y como esa, existen más historias de canes rescatados y entrenados, esta labor de reclutamiento de perros enorgullece a la Unidad Canina Especializada, pues no sólo contribuye a generar conciencia sobre la adopción responsable de mascotas, sino que además, promueve la rehabilitación de perros que en su mayoría, la gente considera que no son útiles o aptos para tener en casa.

El escuadrón continuará con esta práctica de rescate de perros para acrecentarlo, ya que su participación es muy activa como auxiliares del Ministerio Público y ya que actualmente en el mercado, un perro entrenado en búsqueda y rescate, tiene un costo que puede oscilar entre los 150 mil a 200 mil pesos.

DATOS

El escuadrón

*Actualmente la Unidad Canina Especializada de la Fiscalía General del Estado de Jalisco está conformada por 37 perros de diversas razas, entre las que destacan el pastor belga malinois, labrador, pitbull y algunos criollos.
*De éstos, 12 se encuentran certificados internacionalmente en búsqueda.
*Las especialidades son: detección de explosivos, búsqueda de drogas y armas de fuego. Asimismo, localización de personas extraviadas y cadáveres, e incluso forman parte de eventos de gran importancia como lo es una visita del Presidente de la república.
*Otros 10, son perros que fueron rescatados y se encuentran en el proceso de adiestramiento para lograr que estén al servicio de la sociedad jalisciense.

MC

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.