Estados

A los 94 años, Adela Moreno concluye la secundaria en Chihuahua; logró promedio de 9.2

La mujer narró que, desde joven, tenía la ilusión de concluir la educación básica; considera seguir la preparatoria "si Dios me da licencia".

Para Adela Moreno Ronquillo, de 94 años, siempre hay tiempo para el estudio y lo demostró al presentar sus exámenes de secundaria en Chihuahua, donde alcanzó una calificación de 9.2 y recibió su certificado oficial.

Nacida el 28 de agosto de 1929, es atendida por la Coordinación de Zona 15 del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (Ichea), en Hidalgo del Parral.

Adela narró que, cuando era joven, veía que todos iban a la escuela y se quedó con la idea.

“Estudié la primaria en el Valle de Allende y luego Comercio con una maestra particular, aprendí con ella ortografía y matemáticas, pero nunca hice la secundaria y se me quedó la idea de continuar”.

A los jóvenes que no tienen primaria o secundaria los invitó a que hagan el esfuerzo por estudiar, ya que es una preparación que con el tiempo ayuda mucho, sobre todo para saber cómo defenderse en la vida.

Adela es viuda y madre de cinco hijos, de los que le sobreviven cuatro. Su familia, destacó, siempre ha respetado sus decisiones y, al platicar que estudiaría la secundaria a los 94 años, no sólo recibió aceptación, sino también apoyo en lo que se convertiría un reto personal.

“Me ven que pongo ánimo (…), les doy ánimo a ellos y creo que pueden seguir mi ejemplo, pues, a la edad que tengo, me gusta seguir estudiando para que ellos también sigan”, dijo.

"Yo le sigo", dice Adela sobre estudiar la preparatoria

Moreno ha pensado estudiar la preparatoria, pero adelantó que lo hará con calma. "Al paso que voy, no tengo toda la libertad de antes, pero, si Dios me da licencia, yo le sigo”.

El director general del Ichea, Mario Eberto Javalera Lino, destacó la voluntad y compromiso de Adela Moreno, además, señaló que es un ejemplo para todos, “tanto en el logro y sus calificaciones como en su mensaje”.

El funcionario explicó que la dependencia atiende a personas mayores de 15 años que, por alguna razón, abandonaron la escuela y no tienen la primaria o secundaria.

La institución ofrece cuatro modalidades: por medio de libros y asesores en espacios definidos, como aulas de centros comunitarios; otras dos son exámenes de diagnóstico, para ubicar en qué nivel de estudios se encuentra el alumno; y el Reconocimiento de Saberes, donde, con una guía, se evalúa su experiencia.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.