Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) encabezan un movimiento estudiantil al que se sumaron los campus universitarios con la toma de las instituciones educativas para exigir justicia por el caso de violación sexual que se registró en la facultad hace unos días.
Durante la mañana de este martes los estudiantes tomaron las facultades de Administración, Psicología, Estomatología, Medicina, Ciencias de la Comunicación, Economía y Ciencias Químicas.

El movimiento, que además tomó 35 vialidades de la ciudad, exigía la destitución de funcionarios y la expulsión inmediata de los alumnos acusados de haber drogado y violado a una estudiante al interior de la facultad de derecho, así como el compromiso de aplicar protocolos contra el acoso sexual y la no violencia de género.
En un comunicado, la UASLP dijo que los universitarios entregaron a la Secretaría General y a la Defensoría de Derechos Universitarios un pliego petitorio integrado por siete puntos, entre los que destacan:
- Se exige la renuncia del director (Facultad de Derecho).
- Expulsión de los alumnos señalados de la presunta agresión sexual.
- No represalias a quienes encabezan el movimiento.
Federico Garza Herrera, secretario general de la UASLP, dijo que se analizarán todos los puntos del pliego petitorio.
“Estamos de acuerdo con los puntos expuestos en el pliego petitorio y analizaremos la actuación de las autoridades universitarias referidas. De encontrarse responsabilidad, se actuará conforme a la normatividad institucional. La universidad es solidaria con las y los estudiantes y reprueba todo acto que contravenga disposiciones universitarias y dañe a la sociedad”, comentó.
Las autoridades de la facultad tuvieron conocimiento de los hechos y mencionaron que "actuaron conforme a los protocolos establecidos".
El rector, Alejandro Javier Zermeño Guerra, también se pronunció, mencionando que apoyarán a la víctima en todo momento.
“No se va a solapar ningún acto de ningún tipo que sea violatorio a los derechos de ninguna persona. Nosotros, como institución, no podemos permitirlo y habrá las sanciones necesarias para que esto no se vuelva a repetir”, enfatizó.
“Acompañaremos a la víctima en su proceso ante la Fiscalía, ya que una situación son las medidas administrativas que puede tomar la universidad (como suspender o separar a los implicados) y otra es la investigación del posible delito, que debe estar en manos de la autoridad competente. La universidad estará presente apoyando a las víctimas en todo momento”, agregó.
Expulsan a dos agresores
La mañana de este martes, a través de un comunicado, las autoridades de la UASLP informaron que dos alumnos de la facultad de derecho han sido expulsados de forma definitiva.
???? La UASLP informa a la comunidad universitaria y a la sociedad: pic.twitter.com/GYngKrZ7Tc
— UASLP (@LaUASLP) October 21, 2025
"La determinación se adoptó al constatarse que las acciones de los alumnos contravienen de manera grave los principios y valores universitarios.", se lee en el comunicado
Investigan a docente por presunto acoso sexual contra más de 200 alumnas
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí también inició una investigación contra un catedrático de la Facultad de Economía, tras una manifestación de estudiantes que lo denunciaron por el presunto acoso sexual contra decenas de alumnas.
El docente que imparte varias materias en la facultad, presuntamente realizó tocamientos a una alumna a quien llamó a su cubículo. La víctima acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí a presentar su denuncia.
Tras este caso, estudiantes de economía encabezaron una protesta para exhibir que el catedrático tiene señalamientos de presunto acosador sexual desde hace años y que sus víctimas suman más de 200 alumnas.
En la protesta dieron a conocer, que incluso, ex alumnas advierten a las nuevas generaciones sobre el modus operandi del docente, que lleva a sus víctimas a su cubículo con el pretexto de revisar trabajos y presuntamente las acosa sexualmente.
La universidad informó que dará cauce legal al caso conforme a los procedimientos establecidos en el contrato colectivo de trabajo y que una vez que la Defensoría reúna los elementos suficientes del expediente, este será turnado a la Oficina de la Abogacía General, donde se realizará el análisis jurídico-laboral.
Este proceso se llevará a cabo en un plazo aproximado de 15 días, mientras se emitieron medidas precautorias para garantizar que no exista contacto entre las partes involucradas, “sin omitir ninguna de las garantías que protegen tanto a la presunta víctima como a la persona señalada”, se informó en un comunicado.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, informó que cuenta con un modelo de atención integral centrado en las víctimas, que incluye acompañamiento psicológico y asesoría jurídica durante todo el proceso.
Tras los señalamientos de encubrimiento a favor del presunto acosador, las autoridades universitarias argumentaron que una sola denuncia es suficiente para que la institución inicie las acciones correspondientes, sin requerir la acumulación de casos.
rdr