La Reforma Electoral recientemente aprobada en Jalisco se ha convertido en una medalla que se quiere colgar el Gobernador del Estado cuando a éste no le corresponde, así lo indicaron diputados del Partido Movimiento Ciudadano, que en rueda de prensa denunciaron uso de recursos públicos por parte del ejecutivo para promover la imagen del gobernador.
Los legisladores naranja Augusto Valencia y Alejandro Hermosillo indicaron que la reforma bajo la iniciativa “sin voto no hay dinero” de Pedro Kumamoto - y qué señaló Movimiento Ciudadano decidió apoyar fue en todo momento - fue obstaculizada por el PRI, (operando durante varios días y horas, estuvieron operando para redactar un artículo transitorio muy mañoso, el PRI se encargó de que haya reducción pero hasta 2018”, indicó Augusto Valencia, que consideró incongruente que sea el mismo partido tricolor el que pretenda adjudicar a la figura de Aristóteles Sandoval una resolución que además de intentar obstaculizar, se tomó desde el poder legislativo y no el Ejecutivo.
TE RECOMENDAMOS: Con reforma político-electoral se ahorrarían 216 mdp en 2017
Los legisladores hicieron un llamado al Gobierno del Estado para que “deje de despilfarrar” recursos públicos con el objetivo de “levantar su imagen y la de su partido”, mencionó Alejandro Hermosillo, e indicó que el nivel de incongruencia con estos spots es muy alto al tratarse de una reforma que busca erradicar el gasto excesivo en publicidad “que quiere quitarle dinero a los partidos para que dejen de gastar dinero público para que los escuchen en todo momento, en el radio, la televisión y calles, y utilizan al gobierno del estado para hacer exactamente lo mismo”.
El anuncio que llevaron a cabo, indicaron que “creemos que es importante dejar evidencia de lo que está pasando, porque incluso hoy, ya tiene uso de recursos públicos, ya no solamente es el gobernador tuiteando cosas que no pasaban en la realidad, sino que ya vemos que se está utilizando una campaña millonaria con spots de radio y televisión para adjudicarse un logro que no lo corresponde”, según señaló el diputado Hermosillo.
TE RECOMENDAMOS: Piden socialización de factores de riesgo ante fotoinfracciones
Augusto Valencia reconoció que la propuesta fue posicionada en el plano nacional por el diputado independiente Pedro Kumamoto y agregó que fue lograda por el apoyo de la fracción de MC, “vemos a un gobernador adjudicándose una serie de reformas cuando en la realidad lo que vimos fue una operación para que la reforma no sucediera, no le voy a regatear ni un solo reconocimiento al esfuerzo de Pedro Kumamoto”, señaló.
Sobre algunos pronunciamientos que ha hecho el alcalde Guadalajara Enrique Alfaro sobre esta propia reforma, los diputados indicaron que esas declaraciones han sido a título personal y no se han empleado recursos públicos para promoverlas.
SRN