Estados

Activista trans Nicté Chávez asegura que ya había denunciado amenazas de su vecino

Nicté contó que desde hace 3 años que inició su transición para ser mujer trans, su agresor identificado como Francisco Javier 'N' la empezó a hostigar.

La activista trans Nicté Chávez aseguró que ya había denunciado amenazas previas de su vecino, esto antes de ser víctima de una agresión física el 10 de enero al exterior de su domicilio ubicado en Coacalco, Estado de México.

En entrevista para MILENIOChávez contó que desde hace 3 años que inició su transición para ser mujer trans, su agresor identificado como Francisco Javier 'N' la empezó a hostigar por mensajes haciendo uso de palabras ofensivas derivado de ser una miembro de la comunidad LGBT+.

“Este señor me amenazaba verbalmente, a través de mensajes de texto, que lo confrontara que le diera la cara; la vez pasada intenté levantar una denuncia, pero en el Ministerio Público de Coacalco me dijeron que no lo podían atender, porque las amenazas no son un delito, no se pueden perseguir y que si no tenía yo lesiones no podía levantar ninguna denuncia”, contó.

La agresión en contra de la activista ocurrida hace una semana fue derivado de que su vecino comenzó a agredirla al exterior de su domicilio asegurando que como era miembro de la comunidad LGBT+ seguramente ella se robaba dinero de la administración de vecinos de la cual es miembro.

“Me empieza a golpear y a empujar hasta llevarme al área común donde me sigue golpeando, mi esposa me intenta defender y a ella la empieza a golpear con la mano, y pues ya al intentar separarnos se regresa conmigo y me empieza a pegar ya con las llaves”, explicó.

Tras estos hechos, la activista trans levantó una denuncia en el Centro de Justicia para las Mujeres de Ecatepec, sin embargo, hasta el momento su agresor no ha sido detenido ya que aún se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes ya que no fue encontrado realizando la agresión.

Por lo cual la activista hace un llamado a las autoridades para que se atienda su caso con perspectiva de género y sobretodo para que se comiencen a realizar protocolos de atención para las personas trans que son víctimas de violencia.

“Las personas trans siempre hemos existido solo que nos han invisibilizado, y cuando nos visibilizan es a través de discursos transfóbicos como es un hombre vestido de mujer, es que es un hombre que tiene trastornos psiquiátricos; por eso creo que mi responsabilidad es levantar la voz por las que lo podemos hacer”, precisó.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.