El municipio de Nealtican, en Puebla, reportó una ligera caída de ceniza del volcán Popocatépetl, en las últimas 24 horas, de acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Desastres Naturales (Cenapred).
El informe del organismo federal señala que se registraron 28 exhalaciones, además de 893 minutos de tremor, lo cual representa una actividad similar a la que se presentó en el reporte anterior.
En este sentido, se destaca el hecho de que hubo una ligera caída de material volcánico en Nealtican, sin que esto haya representado algún tipo de afectación para los pobladores de la demarcación.
“El día de ayer, el Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (CENACOM) reportó ligera caída de ceniza en Nealtican, estado de Puebla”, se informó.
Ante ello, “Don Goyo” se mantuvo dentro del nivel de Amarillo Fase 2 del semáforo de alerta volcánica del Cenapred, reiterando el llamado a la población a seguir las medidas de seguridad emitidas.
Entre las recomendación se encuentran no violar el radio de exclusión de 12 kilometros, ante el riesgo de que puedan caer fragmentos incandescentes por las explosiones del coloso.
El #volcán #Popocatépetl esta madrugada.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 13, 2024
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/La8s19PNrp
Video #timelapse pic.twitter.com/vqnrOJkGeW
“El Cenapred te insiste: no intentes subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente. Respeta el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro”, se menciona.
En este escenario se pueden presentar situaciones como la ocurrencia de tremor variable, así como explosiones de tamaño menor a moderado, flujos piroclásticos sin que alcancen a las comunidades aledañas, así como lluvias de ceniza leves en las poblaciones circundantes.
Asimismo, se mantiene el llamado para seguir la información que sea difundida en los canales oficiales de las autoridades y evitar cualquier tipo de desinformación sobre la actividad volcánica.
CHM