El Popocatépetl sumó 14 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicas y ligeras cantidades de ceniza durante las 24 horas más recientes, indicó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El informe del organismo federal señaló que, acorde a la dirección del viento, una probable emisión de ceniza se dirigirá hacia el suroeste, afectando al estado de Morelos y algunas partes del Estado de México y Puebla.
El Cenapred sostuvo que la actividad del coloso no mostró cambios significativos durante el último día, por lo que el semáforo de alerta volcánica se mantendrá en Amarillo Fase 2.
Aunque no necesariamente ocurrirán al mismo tiempo, se advirtieron los siguientes escenarios: algunas explosiones de tamaño menor a moderado; ocurrencia de tremor de amplitud variable, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas.
???? La #Ceniza, en caso de emisiones del #Volcán #Popocatépetl, podría dirigirse a:
— Webcams de México (@webcamsdemexico) July 26, 2023
• Valle de Atlixco
• Mixteca
• Sierra Negra
• #Morelos
• #EdoMex
Información: @PC_Estatal. pic.twitter.com/yftNQOYcqO
También expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros; lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas; y posibilidad de flujos piroclásticos que no alzarán a las poblaciones cercanas.
CHM