En lo que es la primera temporada de cosecha de melón y de sandía en Matamoros, Coahuila, productores meloneros aseguran que hasta el momento no han sido afectados por la propagación de la contingencia sanitaria del covid-19.
Sin embargo aseguran que el 'coyotaje' es lo que más les hace daño, ya que hay compradores que buscan el producto a muy bajo costo al que oferta la mayoría de los meloneros.
Con esto, el kilo de melón estuvo alrededor de los 5 pesos, cuando lo apropiado para los productores que que oscile arriba de los 8 pesos por kilo, así lo señaló el representante de la Asociación de Productores de Melón y Sandía de Matamoros, Orlando Vázquez.
Por tal motivo algunos de los productores se reunieron durante la mañana de este sábado para tomar medidas en conjunto, pues en días pasado habían llegado compradores buscando llevarse el producto a bajo costo, en tanto ya con el acuerdo de más meloneros durante este fin de semana se ha mantenido entre los 6 y 6.50 pesos el kilo de melón.
“Nosotros lo que queremos es que suba aunque sea un poco pero que no baje. Ahorita por lo pronto hay buena presencia de compradores y la mayoría quiere melón, lo que quiere decir que no está afectando lo del coronavirus como otros giros, nos afecta más el coyotaje”, señaló Vázquez.
De igual manera, el productor melonero pidió el apoyo a la ciudadanía para que dentro de las compras necesarias en el hogar contemplen el melón matamorense, ya que aunque no han parado la producción ni la venta, es un hecho que los insumos para los cultivos del melón y la sandía aumentaron considerablemente por el alza en el precio del dólar.
Por su parte, añadió que el precio de la sandía se mantiene estable y se oferta hasta en los 4.5 pesos por kilo, que junto con el melón ya se prepara la segunda cosecha del año.
EGO