Más Estados

Hace 78 años 'nació' la Monumental Lorenzo Garza

Aquella tarde de apertura, un domingo 29 de agosto de 1937, de este importante coso que sustituiría a la desaparecida plaza El Coliseo, fue de júbilo para la afición regiomontana.

Hace 78 años, un domingo 29 de agosto de 1937, fue inaugurada la Plaza de Toros Monterrey a la que después se le agregó el nombre de Monumental y posteriormente el del Ave de las Tempestades, el Gran Lorenzo Garza.

Aquella tarde de apertura de este importante coso que sustituiría a la desaparecida plaza El Coliseo, fue de júbilo para la afición regiomontana.

La nueva plaza, a diferencia de las anteriores, inclusive la de Guadalupe, era de cemento.

En el cartel inaugural que provocó un lleno total, que inicialmente era para 12 mil espectadores, lo integraron Lorenzo Garza y Fermín Espinosa Armillita con toros de La Punta.

Ambos diestros eran figuras del toreo y cada quien con su estilo, estaban en las preferencias de toda la afición mexicana, inclusive conquistaron España.

Como es tradición en los mano a mano, debe por reglamento actuar un sobresaliente que si bien a veces ni un quite puede hacer, en caso de que resulten heridos los dos alternantes, el "sobres" se hace cargo de la corrida.

Ese sobresaliente fue nada menos y nada más que Silverio Pérez, quien estaba por recibir su alternativa de matador.

Así fue como una década antes de la trágica muerte de Manuel Rodríguez Manolete, el coso de cemento que posteriormente fue convertido en monumental y hasta techado, se inauguró.

Corría el año de 1937, los amos de los ruedos en México eran Lorenzo Garza y Fermín Espinosa Armillita.

También, claro, Carlos Arruza, quien rivalizó aquí, pero sobre todo allá en España, con el Monstruo de Córdoba, Manuel Rodríguez Manolete.

Ocho años después de la inauguración de la Plaza de Toros Monterrey, vino Manolete a la Sultana del Norte, pero actuó en El Coliseo y no en el coso titular.

Fue en el año 1945, dos años antes de su muerte, cuando Manuel Rodríguez, de Córdoba, España, actuó dos tardes en la desaparecida plaza El Coliseo.

Siendo empresario César Garza, a la Monumental Monterrey se le agrega más espacio hacia arriba, convirtiéndola en Monumental.

El cupo se eleva de los 12 mil espectadores a 17 mil, con las gradas que se agregaron al coso.

Posteriormente, Leodegario Hernández, otro de los grandes empresarios que pasaron por la conducción de la plaza, instala el techo.

Para estrenar el coso renovado y ampliado, el 17 de noviembre se monta una corrida de reinauguración que resultó todo un éxito.

El cartel ese 17 de noviembre de 1963, lo integran Juan Silveti (padre de David y Alejandro), Mauro Liceaga y el español Juan García Mondeño con toros de La Punta.

El coso titular de Monterrey, en honor de Lorenzo Garza, torero de esta Sultana del Norte, añade un nombre más a los dos que tiene, el del Ave de las Tempestades.

Ahora la plaza es conocida por Monumental Monterrey Lorenzo Garza, cuando en honor a la verdad debería tener solo el nombre del personalista torero.

Grandes tardes de gloria se han celebrado en esa plaza a lo largo de sus 70 años, se han dado muchas alternativas, sin duda las dos más importantes fueron la de Manolo Martínez y Eloy Cavazos.

A las dos figuras de Monterrey y Guadalupe, respectivamente, la tarde de su alternativa se las organizó Leodegario Hernández.

Lorenzo Garza, torero en retiro, regresa para darle la alternativa a Manolo Martínez, que recibe el diestro regiomontano con el testimonio de Humberto Moro con astados de Mimiahuapam.

La tarde del 7 de noviembre de 1965 se dio un paso muy importante en la historia taurina de Monterrey con el nacimiento de un gran torero, Manolo Martínez ¡Y ya!.

Un año después, el 28 de agosto del año de 1966, tocó a Eloy Cavazos convertirse en matador y también escalar la cúspide hasta llegar a figura del torero.

A Cavazos le dio la alternativa Antonio Velázquez y el testigo fue precisamente Manolo Martínez, quien estuvo enorme esa tarde.

Posteriormente, las dos figuras regias, dieron un buen número de doctorados, algunos de los ahijados lograron sobresalir, pero la mayoría se quedaron en el montón.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.