El presidente municipal de Ocuilan, Félix Alberto Linares, informó que el censo preliminar en la localidad contempla 750 viviendas dañadas, además de 40 escuelas y al menos seis iglesias, donde están trabajando para retirar los escombros y restablecer por completo el servicio de energía eléctrica y telefonía.
En entrevista con Milenio Estado de México, dijo que están habilitando cinco albergues en diversas comunidades del municipio, en el centro, norte, sur, oriente y la parte baja de la localidad para que acuda la gente que perdió su domicilio o no puede regresar a ellos por el riesgo que representa. La primera noche la pasaron con vecinos o algunos familiares.
"Ahora están con algunos familiares. Si se van a implementar albergues, uno en la cabecera municipal, otro en la comunidad de Santa Martha, otro en la de Tlatempan, otro Ahuatenco. En el centro del municipio hay como 300 personas que necesitan donde quedarse, en el norte 80 o 90, en el oriente cerca de Cuernavaca 70 y abajo unas 150" detalló.
Personal de Protección Civil lleva a cabo las revisiones pertinentes para determinar si alguno de los inmuebles está en condiciones de ser nuevamente habitados.
Afortunadamente, acotó, no hay una emergencia porque no hay personas atrapadas en los escombros y la limpieza puede hacerse sin prisa alguna.
Adelantó que hará las gestiones necesarias ante el gobierno federal y el estatal para que varios programas lleguen al municipio para poder levantar todas las zonas afectadas porque cientos de familias se quedaron sin nada. Al desplomarse sus viviendas, cuartos o bardas perdieron muebles, ropa, todas sus pertenencias.
El gobierno y la gente ha mandado víveres y apoyos, lo que sigue es revisar perfectamente todo, hacer labores de limpieza y volver a levantar al municipio.
LC