Espectáculos

Revelan fecha de estreno de la docuserie sobre Sean 'Diddy' Combs, del rapero 50 Cent, en Netflix

La docuserie de Netflix indaga en el ascenso y las controversias de Sean ‘Diddy’ Combs, con testimonios y material inédito reunidos bajo la producción ejecutiva de 50 Cent.

La historia judicial y mediática de Sean 'Diddy' Combs será revisitada en una nueva miniserie documental producida por Curtis 50 Cent Jackson, que promete exponer el ascenso del magnate musical y el supuesto “submundo” de abusos que operaba bajo su imperio.

La plataforma Netflix compartió este martes el primer adelanto del proyecto Sean Combs: Ajuste de cuentas, dirigida por Alexandria Stapleton y construida a partir de testimonios y materiales nunca antes vistos. 

El tono queda claro desde el teaser, donde se escucha a 50 Cent afirmar: “No puedes seguir lastimando a la gente y que nunca pase nada. Es solo cuestión de tiempo”.

La docuserie buscará mostrar las dos caras del artista: el fundador de Bad Boy Records, impulsor de carreras como las de The Notorious B.I.G. o Danity Kane, y el hombre acusado de prácticas sexuales abusivas, consumo de drogas y manipulación extrema hacia sus exparejas, hechos que culminaron en un proceso judicial de alto perfil.

¿Cuándo se estrena la docuserie de 'Diddy' en Netflix?

Netflix confirmó que Sean Combs: Ajuste de cuentas llegará a la plataforma el 2 de diciembre, con una temporada de cuatro episodios producidos por 50 Cent. “Estoy agradecido con todos los que nos confiaron sus historias”, dijo el rapero al anunciar el proyecto.

Con el lanzamiento a la vuelta de la esquina y el peso mediático de ambos protagonistas, uno en prisión y otro en el rol de productor y voz crítica, la serie se perfila como uno de los estrenos más controvertidos del año.

En julio, Combs fue declarado culpable de transporte para ejercer la prostitución, recibiendo una sentencia de más de cuatro años de prisión. Fue, sin embargo, exonerado de los cargos más graves, que incluían tráfico sexual y crimen organizado, tras un juicio que se extendió dos meses.

De acuerdo con la fiscalía, el artista obligaba a sus exparejas a participar en encuentros sexuales maratónicos con trabajadores masculinos, acompañados de sustancias como éxtasis o ketamina y que, según los testimonios, podían prolongarse durante días. Aunque esos delitos no se acreditaron en su totalidad, la reconstrucción del caso dejó al descubierto patrones de abuso que la producción retoma desde múltiples voces.

Para Stapleton, esta investigación audiovisual también cuestiona la relación del público con las figuras de alto perfil. “No se trata solo de la historia de Sean Combs, ni de las víctimas ni de las acusaciones. Esta historia nos refleja como sociedad y lo que decimos al poner a las celebridades en un pedestal tan alto”, señaló la directora.

jk

Google news logo
Síguenos en
Johan Kalet Segura Clemens
  • Johan Kalet Segura Clemens
  • Johan.Segura@milenio.com
  • Orgulloso egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Escribo un poco de todo; amante de los conciertos, las series, el cine, las tortas de la barda y las nuevas tendencias en internet.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.