El jalisciense Juan Pablo 'Chato' Rodríguez, desde muy jovencito estuvo enfocado en llegar a ser futbolista profesional, y afortunadamente logró su máximo sueño, principalmente con la ayuda de Dios y el apoyo incondicional de su familia, y aunque su trayectoria en el mundo futbolero ha sido amplia, confesó que el haber pertenecido al equipo Santos Laguna, ha sido la mejor etapa de su vida profesional, así lo dio a conocer en entrevista para MILENIO.
Con 42 años de edad, Juan Pablo, originario de Guadalajara, Jalisco, asegura que estudió poco, porque desde temprana edad, su visión siempre fue convertirse en futbolista.
“Estudié hasta la secundaria porque siempre estuve enfocado en ser futbolista profesional, mi familia siempre me apoyó, tengo un hermano mayor que fue futbolista, no al grado del profesionalismo, pero yo siempre me vi tras de la pelota, tras de él primero y después tras de la pelota”, detalló.
Fue a la edad de 14 años cuando llegó al equipo Atlas, y tres años después, ya estaba debutando, “en Atlas estuve durante siete años y medio, donde pasé a los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, ahí jugué tres años, después de Tecos tuve un paso fugaz por Chivas de seis meses, donde tuve la fortuna de ser campeón por primera vez, de ahí pasé a Santos Laguna, donde ha sido la mejor etapa de mi vida futbolística, y también podría decir una etapa que me enseñó a vivir con otros hábitos”, dijo.
Al terminar su ciclo en Santos Laguna, decidió regresar a Guadalajara y nuevamente formó parte del Atlas durante seis meses, posteriormente estuvo en Morelia tres años, y en ese momento fue cuando decidió poner fin a su carrera de futbolista.
“Fueron 21 años de una profesión muy bonita, pero a final de cuentas siempre tiene un principio y un final, debuté en 1997 y terminé en el 2018, anuncié mi retiro el 7 de julio de 2018 y después Santos Laguna atraviesa por un problema ya conocido del técnico con el auxiliar y de ahí Salvador Reyes, que toma el mando del equipo me invita en su cuerpo técnico como auxiliar, y ese mismo año, en 2018 regresamos a Torreón”.
Cuando concluyó su actividad futbolera, lo primero que pasó por su mente fue convertirse en técnico y por lo mismo, no dudó en estudiar para lograr dicho título.
“Ya tengo el curso de la ENDIT, lo tengo terminado, es por eso que ingresé con Salvador Reyes de auxiliar y claro que sí está entre mis planes también ser técnico”.
Actualmente forma parte del equipo de Futbol al Día, y sobre su ingresó a la empresa Multimedios comentó, “entré aquí a raíz de una amistad con Mauricio Velázquez, estamos en el mismo club, donde jugamos el deporte de moda que es el pádel, ahí nos conocimos, empezamos a tener una buena relación de amistad, y él al ver que yo estaba sin un trabajo fijo, me invita a tener una plática con David de la Garza, y me llamó mucho la atención seguir en el medio, seguir hablando de lo que ha sido gran parte de mi vida”.
Respecto a la nueva era del programa opinó, “me parece muy fresca, muy diferente a lo que era antes, en mi etapa de futbolista me tocó ver a Juan en sus programas cuando era no tan grato cuando estabas del otro lado, y hoy veo un gran cambio generacional”.
El 'Chato' asegura que disfruta mucho su actual actividad dentro de la conducción, “mira he ido aprendiendo primero que nada, le he encontrado mucho gusto a esto de estar hablando de futbol, me ha tratado muy bien la empresa, la verdad es un gran grupo de trabajo, todos, desde Jaqueline, Juan Gómez Junco, que sin duda es nuestro maestro y al que le debemos de aprender”.
Al preguntarle qué ha significado para él Santos y la Comarca Lagunera contestó, “Santos un cambio en todos los aspectos, desde la primera vez que salí de mi ciudad, de desprenderme de mi familia, de realmente enfocarme a mi profesión, y bueno en el tema familiar, pues también el desprendimiento de mi esposa hacia su familia, la verdad nos trataron muy bien desde el primer día, nos hicieron sentir uno más, la calidez de la gente, la comodidad de la ciudad, y es por eso que estoy muy agradecido, en Santos, haberme dado esa oportunidad, así es esto, mis hijos ya no se quieren ir de aquí”.
A la afición lagunera la califica como conocedora de futbol y muy exigente, “exige porque a final de cuentas es como el desahogo de todas sus actividades del día a día, el ir al estadio, apoyar a su equipo, que su equipo sea protagonista, que sea un equipo que siempre aspire estar en los primeros lugares”.
Entre sus planes a futuro, asegura el ex santista que se visualiza siendo entrenador, “sé que es un lugar difícil, hay menos cupos, solamente hay 17 equipos, pero sí quiero seguir inmiscuido en el futbol, porque a final de cuentas es lo que me dio por mucho tiempo trabajo, es lo que sé hacer, entonces ya sea dentro de la cancha, que es lo que visualizo, pero si no, le he encontrado el gusto a esto de los medios de comunicación”.
El haber pertenecido a Santos le ayudó para lograr buenas amistades, que por cierto, aún sigue en contacto con algunos de sus compañeros, "aquí en Torreón está mi compadre Osvaldo Sánchez, el 'Lorito' Jiménez, es con quien más me veo a raíz de esto del pádel, el 'Hachita' Ludueña, Olvera, Rafa Figueroa, y con otros, la tecnología nos hace estar presentes”.
Para finalizar expresó a Multimedios y al televidente, “gracias por el apoyo a los dos, porque realmente para que esto surgiera tuvo que haber un pasado, que sin duda es el futbol, gracias por la oportunidad, realmente Paulina desde el primer momento que hablé con ella me ha tratado muy bien, ha puesto a disposición lo que se ofrezca para ir mejorando, y que siga esa comunión entre Multimedios, Futbol al Día y nosotros como enlace hacia el equipo de sus amores, que es Santos Laguna”.
aarp